| ALLANEIS | • ALLANAR tr. Poner llano o plano. • ALLANAR prnl. aplanar, caer a plomo. |
| AVELLANE | • AVELLANAR tr. Ensanchar en una corta porción de su longitud los agujeros para los tornillos, a fin de que la cabeza de estos quede embutida en la pieza taladrada. • AVELLANAR prnl. Arrugarse y ponerse enjuta, como las avellanas secas, una persona o cosa. |
| AVILLANE | • AVILLANAR tr. Hacer que alguien degenere de su nobleza y proceda como villano. |
| GULLANES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LLANEABA | • LLANEAR intr. Andar por lo llano, evitando pendientes. |
| LLANEADO | • LLANEAR intr. Andar por lo llano, evitando pendientes. |
| LLANEAIS | • LLANEAR intr. Andar por lo llano, evitando pendientes. |
| LLANEARA | • LLANEAR intr. Andar por lo llano, evitando pendientes. |
| LLANEARE | • LLANEAR intr. Andar por lo llano, evitando pendientes. |
| LLANEASE | • LLANEAR intr. Andar por lo llano, evitando pendientes. |
| LLANEEIS | • LLANEAR intr. Andar por lo llano, evitando pendientes. |
| LLANERAS | • LLANERA m. y f. Habitante de las llanuras. • LLANERA adj. Natural de los Llanos Orientales de Colombia. |
| LLANEROS | • LLANERO m. y f. Habitante de las llanuras. • LLANERO adj. Natural de los Llanos Orientales de Colombia. |
| LLANEZAS | • LLANEZA f. ant. Campo llano. |
| PILLANES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RELLANEN | • RELLANAR tr. Volver a allanar una cosa. • RELLANAR prnl. arrellanarse. |
| RELLANES | • RELLANAR tr. Volver a allanar una cosa. • RELLANAR prnl. arrellanarse. |