| BALDEASEN | • baldeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de baldear. • BALDEAR tr. Regar con baldes cualquier suelo, en especial las cubiertas de los buques con el fin de refrescarlas. |
| BALDEASES | • baldeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de baldear. • BALDEAR tr. Regar con baldes cualquier suelo, en especial las cubiertas de los buques con el fin de refrescarlas. |
| BALDEASTE | • baldeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de baldear. • BALDEAR tr. Regar con baldes cualquier suelo, en especial las cubiertas de los buques con el fin de refrescarlas. |
| CABILDEAS | • cabildeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cabildear. • cabildeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cabildear. • CABILDEAR intr. Gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación. |
| CALDEASEN | • caldeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de caldear. • CALDEAR tr. Hacer que algo que antes estaba frío aumente perceptiblemente de temperatura. |
| CALDEASES | • caldeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de caldear. • CALDEAR tr. Hacer que algo que antes estaba frío aumente perceptiblemente de temperatura. |
| CALDEASTE | • caldeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de caldear. • CALDEAR tr. Hacer que algo que antes estaba frío aumente perceptiblemente de temperatura. |
| ESPALDEAS | • espaldeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de espaldear. • espaldeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de espaldear. • ESPALDEAR tr. Mar. Romper las olas con demasiado ímpetu contra la popa de la embarcación. |
| FALDEASEN | • faldeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de faldear. • FALDEAR tr. Caminar por la falda de un monte o de otra eminencia del terreno. |
| FALDEASES | • faldeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de faldear. • FALDEAR tr. Caminar por la falda de un monte o de otra eminencia del terreno. |
| FALDEASTE | • faldeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de faldear. • FALDEAR tr. Caminar por la falda de un monte o de otra eminencia del terreno. |
| HALDEASEN | • haldeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de haldear. • HALDEAR intr. p. us. Andar de prisa las personas que llevan faldas. |
| HALDEASES | • haldeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de haldear. • HALDEAR intr. p. us. Andar de prisa las personas que llevan faldas. |
| HALDEASTE | • haldeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de haldear. • HALDEAR intr. p. us. Andar de prisa las personas que llevan faldas. |
| MOLDEASEN | • moldeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de moldear. • MOLDEAR tr. Hacer molduras en una cosa. |
| MOLDEASES | • moldeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de moldear. • MOLDEAR tr. Hacer molduras en una cosa. |
| MOLDEASTE | • moldeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de moldear. • MOLDEAR tr. Hacer molduras en una cosa. |