| ALEVANTAR | • alevantar v. Mover un objeto para arriba. • ALEVANTAR tr. desus. levantar. |
| CONLLEVAN | • CONLLEVAR tr. Sufrir, soportar las impertinencias o el genio de alguien, o cualquier otra cosa adversa y penosa. |
| LEVANTABA | • levantaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de levantar o de levantarse. • levantaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LEVANTAR tr. Mover hacia arriba una cosa. |
| LEVANTADA | • levantada adj. Forma del femenino de levantado, participio de levantar o de levantarse. • LEVANTADA f. Acción de levantarse el que estaba acostado. • LEVANTADA adj. fig. Elevado, sublime. Ánimo, estilo LEVANTADO. |
| LEVANTADO | • levantado v. Participio de levantar o de levantarse. • LEVANTADO adj. fig. Elevado, sublime. Ánimo, estilo LEVANTADO. • LEVANTAR tr. Mover hacia arriba una cosa. |
| LEVANTAIS | • levantáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de levantar o de levantarse. • LEVANTAR tr. Mover hacia arriba una cosa. • LEVANTAR prnl. Sobresalir, elevarse sobre una superficie o plano. |
| LEVANTARA | • levantara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de levantar o de levantarse. • levantara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • levantará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de levantar… |
| LEVANTARE | • levantare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de levantar o de levantarse. • levantare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de levantar… • levantaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de levantar o de levantarse. |
| LEVANTASE | • levantase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de levantar o de levantarse. • levantase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • LEVANTAR tr. Mover hacia arriba una cosa. |
| LEVANTEIS | • levantéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de levantar o de levantarse. • LEVANTAR tr. Mover hacia arriba una cosa. • LEVANTAR prnl. Sobresalir, elevarse sobre una superficie o plano. |
| LEVANTINA | • levantina adj. Forma del femenino de levantino. • LEVANTINA adj. Natural de Levante. |
| LEVANTINO | • levantino adj. Originario, relativo a, o propio de Levante. • levantino adj. Propio del viento de levante1 o relativo a él. • LEVANTINO adj. Natural de Levante. |
| LLEVANZAS | • LLEVANZA f. p. us. Acción y efecto de llevar en arrendamiento. |
| RELEVANDO | • relevando v. Gerundio de relevar. • RELEVAR tr. Hacer de relieve una cosa. • RELEVAR intr. Esc. Resaltar una figura fuera del plano. |
| RELEVANTE | • relevante adj. Notable Por ejemplo: La analogía requiere un ejemplo similar de una manera relevante. • RELEVANTE adj. Sobresaliente, excelente. |
| SOLEVANDO | • solevando v. Gerundio de solevar. • SOLEVAR tr. sublevar. |
| SOLEVANTA | • solevanta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de solevantar. • solevanta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de solevantar. • solevantá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de solevantar. |
| SOLEVANTE | • solevante v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de solevantar. • solevante v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de solevantar. • solevante v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de solevantar. |
| SOLEVANTO | • solevanto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de solevantar. • solevantó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOLEVANTAR tr. Levantar una cosa empujando de abajo arriba. |