| ALABAD | • alabad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de alabar. • ALABAR tr. Elogiar, celebrar con palabras. • ALABAR intr. desus. Méj. Cantar el alabado. |
| ALABADA | • alabada adj. Forma del femenino de alabado. |
| ALABADO | • alabado adj. Que recibe o merece alabanza o elogio. • alabado v. Participio de alabar. • alabado s. Religión (catolicismo). Obra musical litúrgica, para el sacramento de la eucaristía, que comienza con… |
| SILABAD | • silabad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de silabar. • SILABAR intr. silabear. |
| ALABADAS | • alabadas adj. Forma del femenino plural de alabado. |
| ALABADOR | • alabador adj. Que celebra con palabras de elogio. • ALABADOR adj. Que alaba. |
| ALABADOS | • alabados adj. Forma del plural de alabado. • alabados s. Forma del plural de alabado. • ALABADO m. Motete que se canta en alabanza del Santísimo Sacramento, por lo regular al tiempo de la reserva, y comienza por las palabras alabado sea. |
| SILABADO | • silabado v. Participio de silabar. • SILABAR intr. silabear. |
| ALABADORA | • alabadora adj. Forma del femenino de alabador. • ALABADORA adj. Que alaba. |
| DESALABAD | • desalabad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desalabar. • DESALABAR tr. p. us. Vituperar, poner faltas o tachas. |
| ALABADORAS | • alabadoras adj. Forma del femenino plural de alabador. • ALABADORA adj. Que alaba. |
| ALABADORES | • alabadores adj. Forma del plural de alabador. • ALABADOR adj. Que alaba. |
| DESALABADA | • desalabada adj. Forma del femenino de desalabado, participio de desalabar. |
| DESALABADO | • desalabado v. Participio de desalabar. • DESALABAR tr. p. us. Vituperar, poner faltas o tachas. |
| DESALABADAS | • desalabadas adj. Forma del femenino plural de desalabado, participio de desalabar. |
| DESALABADOS | • desalabados adj. Forma del plural de desalabado, participio de desalabar. |