| ABELLACAN | • ABELLACAR tr. Hacer bellaco, envilecer. |
| ABELLACANDO | • ABELLACAR tr. Hacer bellaco, envilecer. |
| APLACAN | • aplacan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de aplacar. • APLACAR tr. Amansar, suavizar, mitigar. • APLACER intr. Agradar, contentar. |
| APLACANDO | • aplacando v. Gerundio de aplacar. • APLACAR tr. Amansar, suavizar, mitigar. |
| DESZULACAN | • deszulacan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de deszulacar. • DESZULACAR tr. Quitar el zulaque. |
| DESZULACANDO | • deszulacando v. Gerundio de deszulacar. • DESZULACAR tr. Quitar el zulaque. |
| EMBELLACAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMBELLACANDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENFLACAN | • enflacan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enflacar… • ENFLACAR intr. enflaquecer, ponerse flaco. |
| ENFLACANDO | • enflacando v. Gerundio de enflacar. • ENFLACAR intr. enflaquecer, ponerse flaco. |
| LACAN | • lacan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de lacar. • LACAR tr. Cubrir o barnizar con laca. |
| LACANDO | • lacando v. Gerundio de lacar. • LACAR tr. Cubrir o barnizar con laca. |
| LACANDON | • lacandón adj. Gentilicio. Propio de o relativo a una etnia que se autodenomina lakantún, habitan en Chiapas desde… • lacandón s. Lingüística. Lengua mayense hablada por personas que viven en Chiapas, correspondiente particularmente… • LACANDÓN adj. Aplícase a una comunidad indígena que habita Chiapas y Guatemala. |
| LACANDONA | • lacandona adj. Forma del femenino de lacandón. • LACANDÓNA adj. Aplícase a una comunidad indígena que habita Chiapas y Guatemala. • LACANDÓNA m. Lengua de la familia maya que hablan estos indios. |
| LACANDONAS | • lacandonas adj. Forma del femenino plural de lacandón. • LACANDÓNA adj. Aplícase a una comunidad indígena que habita Chiapas y Guatemala. • LACANDÓNA m. Lengua de la familia maya que hablan estos indios. |
| LACANDONES | • lacandones adj. Forma del plural de lacandón. • LACANDÓN adj. Aplícase a una comunidad indígena que habita Chiapas y Guatemala. • LACANDÓN m. Lengua de la familia maya que hablan estos indios. |
| PLACAN | • placan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de placar. • PLACAR tr. ant. Aplacar, calmar, apaciguar. |
| PLACANDO | • placando v. Gerundio de placar. • PLACAR tr. ant. Aplacar, calmar, apaciguar. |
| ZULACAN | • zulacan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de zulacar. • ZULACAR tr. Untar o cubrir con zulaque. |
| ZULACANDO | • zulacando v. Gerundio de zulacar. • ZULACAR tr. Untar o cubrir con zulaque. |