| ENALBASE | • enalbase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enalbar. • enalbase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENALBAR tr. Caldear y encender el hierro en la fragua hasta que parece blanco. |
| ENALBASEIS | • enalbaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enalbar. • ENALBAR tr. Caldear y encender el hierro en la fragua hasta que parece blanco. |
| ENALBASEMOS | • enalbásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enalbar. • ENALBAR tr. Caldear y encender el hierro en la fragua hasta que parece blanco. |
| ENALBASEN | • enalbasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enalbar. • ENALBAR tr. Caldear y encender el hierro en la fragua hasta que parece blanco. |
| ENALBASES | • enalbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enalbar. • ENALBAR tr. Caldear y encender el hierro en la fragua hasta que parece blanco. |
| RALBASE | • ralbase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ralbar. • ralbase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ralbar. • RALBAR tr. León. Dar la primera reja de arado a las tierras. |
| RALBASEIS | • ralbaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ralbar. • RALBAR tr. León. Dar la primera reja de arado a las tierras. |
| RALBASEMOS | • ralbásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ralbar. • RALBAR tr. León. Dar la primera reja de arado a las tierras. |
| RALBASEN | • ralbasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ralbar. • RALBAR tr. León. Dar la primera reja de arado a las tierras. |
| RALBASES | • ralbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ralbar. • RALBAR tr. León. Dar la primera reja de arado a las tierras. |
| SILBASE | • silbase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silbar. • silbase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silbar. • SILBAR intr. Dar o producir silbos o silbidos. |
| SILBASEIS | • silbaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silbar. • SILBAR intr. Dar o producir silbos o silbidos. |
| SILBASEMOS | • silbásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silbar. • SILBAR intr. Dar o producir silbos o silbidos. |
| SILBASEN | • silbasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silbar. • SILBAR intr. Dar o producir silbos o silbidos. |
| SILBASES | • silbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silbar. • SILBAR intr. Dar o producir silbos o silbidos. |