| GALIBAS | • galibas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de galibar. • galibás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de galibar. • GALIBAR tr. Mar. Trazar con los gálibos el contorno de las piezas de los buques. |
| GALIBASE | • galibase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de galibar. • galibase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GALIBAR tr. Mar. Trazar con los gálibos el contorno de las piezas de los buques. |
| GALIBASEIS | • galibaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de galibar. • GALIBAR tr. Mar. Trazar con los gálibos el contorno de las piezas de los buques. |
| GALIBASEMOS | • galibásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de galibar. • GALIBAR tr. Mar. Trazar con los gálibos el contorno de las piezas de los buques. |
| GALIBASEN | • galibasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de galibar. • GALIBAR tr. Mar. Trazar con los gálibos el contorno de las piezas de los buques. |
| GALIBASES | • galibases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de galibar. • GALIBAR tr. Mar. Trazar con los gálibos el contorno de las piezas de los buques. |
| GALIBASTE | • galibaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de galibar. • GALIBAR tr. Mar. Trazar con los gálibos el contorno de las piezas de los buques. |
| GALIBASTEIS | • galibasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de galibar. • GALIBAR tr. Mar. Trazar con los gálibos el contorno de las piezas de los buques. |
| LIBAS | • libas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de libar. • libás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de libar. • LIBAR tr. Chupar suavemente el jugo de una cosa. |
| LIBASE | • libase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de libar. • libase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de libar. • LIBAR tr. Chupar suavemente el jugo de una cosa. |
| LIBASEIS | • libaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de libar. • LIBAR tr. Chupar suavemente el jugo de una cosa. |
| LIBASEMOS | • libásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de libar. • LIBAR tr. Chupar suavemente el jugo de una cosa. |
| LIBASEN | • libasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de libar. • LIBAR tr. Chupar suavemente el jugo de una cosa. |
| LIBASES | • libases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de libar. • LIBAR tr. Chupar suavemente el jugo de una cosa. |
| LIBASTE | • libaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de libar. • LIBAR tr. Chupar suavemente el jugo de una cosa. |
| LIBASTEIS | • libasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de libar. • LIBAR tr. Chupar suavemente el jugo de una cosa. |