| LUDES | • ludes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ludir. • LUDIR tr. Frotar, estregar, rozar una cosa con otra. |
| ALUDES | • aludes s. Forma del plural de alud. • aludes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aludir. • ALUD m. Gran masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia y estrépito. |
| ELUDES | • eludes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de eludir o de eludirse. • ELUDIR tr. Esquivar una dificultad, un problema. |
| ILUDES | • iludes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de iludir. • ILUDIR tr. burlar. |
| COLUDES | • coludes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de coludir. • COLUDIR intr. ant. ludir. |
| DELUDES | • deludes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deludir. • DELUDIR tr. Engañar, burlar. |
| PALUDES | • PALUDE f. ant. Laguna, charca, paúl. |
| SALUDES | • saludes s. Forma del plural de salud. • saludés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de saludar. • SALUD f. Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones. |
| TALUDES | • taludes s. Forma del plural de talud. • TALUD m. Inclinación del paramento de un muro o de un terreno. |
| ATALUDES | • ataludes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ataludar. • ataludés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ataludar. • ATALUDAR tr. Dar talud. |
| RESALUDES | • resaludes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resaludar. • resaludés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de resaludar. • RESALUDAR tr. Corresponder a la salutación, cortesía o atención de una persona. |
| CAMBALUDES | • CAMBALUD m. Sal. Tropezón violento pero sin caída. |