| ALGARABIA | • algarabía s. Ruido generado por un gran conjunto de personas que hablan al mismo tiempo. • algarabía s. Lenguaje o escritura ininteligible. • algarabía s. Lengua árabe. |
| ALGARABIADA | • ALGARABIADA adj. ant. Que sabe la algarabía o lengua árabe. |
| ALGARABIADO | • algarabiado adj. Que habla árabe. • ALGARABIADO adj. ant. Que sabe la algarabía o lengua árabe. |
| ALGARABIAS | • algarabías s. Forma del plural de algarabía. • ALGARABÍA adj. ant. Natural de la Arabia. • ALGARABÍA f. Lengua árabe. |
| ALGARABIO | • algarabío adj. Persona originaria o habitante de Arabia. • algarabío adj. Se decía de algo que provenía o tenía relación con Arabia. • ALGARABÍO adj. ant. Natural de la Arabia. |
| APELGARABA | • apelgaraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de apelgararse. • apelgaraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APELGARARSE prnl. And. Hacerse pelgar. |
| APELGARABAIS | • apelgarabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apelgararse. • APELGARARSE prnl. And. Hacerse pelgar. |
| APELGARABAMOS | • apelgarábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apelgararse. • APELGARARSE prnl. And. Hacerse pelgar. |
| APELGARABAN | • apelgaraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APELGARARSE prnl. And. Hacerse pelgar. |
| APELGARABAS | • apelgarabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de apelgararse. • APELGARARSE prnl. And. Hacerse pelgar. |
| APULGARABA | • apulgaraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de apulgarar o de apulgararse. • apulgaraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APULGARAR intr. p. us. Hacer fuerza con el dedo pulgar. |
| APULGARABAIS | • apulgarabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apulgarar o de apulgararse. • APULGARAR intr. p. us. Hacer fuerza con el dedo pulgar. • APULGARARSE prnl. And. y Ast. Llenarse la ropa blanca, por haberse doblado algo húmeda, de manchas muy menudas, parecidas a las señales que dejan las pulgas. |
| APULGARABAMOS | • apulgarábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apulgarar o de apulgararse. • APULGARAR intr. p. us. Hacer fuerza con el dedo pulgar. • APULGARARSE prnl. And. y Ast. Llenarse la ropa blanca, por haberse doblado algo húmeda, de manchas muy menudas, parecidas a las señales que dejan las pulgas. |
| APULGARABAN | • apulgaraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APULGARAR intr. p. us. Hacer fuerza con el dedo pulgar. • APULGARARSE prnl. And. y Ast. Llenarse la ropa blanca, por haberse doblado algo húmeda, de manchas muy menudas, parecidas a las señales que dejan las pulgas. |
| APULGARABAS | • apulgarabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de apulgarar o de apulgararse. • APULGARAR intr. p. us. Hacer fuerza con el dedo pulgar. • APULGARARSE prnl. And. y Ast. Llenarse la ropa blanca, por haberse doblado algo húmeda, de manchas muy menudas, parecidas a las señales que dejan las pulgas. |