| ALLANES | • ALLANAR tr. Poner llano o plano. • ALLANAR prnl. aplanar, caer a plomo. |
| ARRELLANES | • ARRELLANARSE prnl. Ensancharse y extenderse en el asiento con toda comodidad. |
| AVELLANES | • AVELLANAR tr. Ensanchar en una corta porción de su longitud los agujeros para los tornillos, a fin de que la cabeza de estos quede embutida en la pieza taladrada. • AVELLANAR prnl. Arrugarse y ponerse enjuta, como las avellanas secas, una persona o cosa. |
| AVILLANES | • AVILLANAR tr. Hacer que alguien degenere de su nobleza y proceda como villano. |
| CAPELLANES | • CAPELLÁN m. El que obtiene alguna capellanía. |
| GULLANES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PERILLANES | • PERILLÁN m. y f. fam. Persona pícara, astuta. El femenino es poco usado. |
| PILLANES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PROCAPELLANES | • PROCAPELLÁN m. En la antigua capilla real era el primero en dignidad de los capellanes. |
| RELLANES | • RELLANAR tr. Volver a allanar una cosa. • RELLANAR prnl. arrellanarse. |
| VILLANESCA | • VILLANESCA f. Cancioncilla rústica antigua. • VILLANESCA adj. Perteneciente a los villanos. Traje, estilo VILLANESCO. |
| VILLANESCAS | • VILLANESCA f. Cancioncilla rústica antigua. • VILLANESCA adj. Perteneciente a los villanos. Traje, estilo VILLANESCO. |
| VILLANESCO | • VILLANESCO adj. Perteneciente a los villanos. Traje, estilo VILLANESCO. |
| VILLANESCOS | • VILLANESCO adj. Perteneciente a los villanos. Traje, estilo VILLANESCO. |