| LEGRARIA | • legraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de legrar. • legraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de legrar. • LEGRAR tr. Cir. Raer la superficie de los huesos separando la membrana fibrosa que los cubre o la parte más superficial de la sustancia ósea. |
| ALEGRARIA | • alegraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de alegrar o de alegrarse. • alegraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de alegrar o de alegrarse. • ALEGRAR tr. Causar alegría. |
| LEGRARIAN | • legrarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de legrar. • LEGRAR tr. Cir. Raer la superficie de los huesos separando la membrana fibrosa que los cubre o la parte más superficial de la sustancia ósea. |
| LEGRARIAS | • legrarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de legrar. • LEGRAR tr. Cir. Raer la superficie de los huesos separando la membrana fibrosa que los cubre o la parte más superficial de la sustancia ósea. |
| ALEGRARIAN | • alegrarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de alegrar. • ALEGRAR tr. Causar alegría. • ALEGRAR prnl. Recibir o sentir alegría. |
| ALEGRARIAS | • alegrarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de alegrar. • ALEGRAR tr. Causar alegría. • ALEGRAR prnl. Recibir o sentir alegría. |
| LEGRARIAIS | • legraríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de legrar. • LEGRAR tr. Cir. Raer la superficie de los huesos separando la membrana fibrosa que los cubre o la parte más superficial de la sustancia ósea. |
| ALEGRARIAIS | • alegraríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de alegrar. • ALEGRAR tr. Causar alegría. • ALEGRAR prnl. Recibir o sentir alegría. |
| LEGRARIAMOS | • legraríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de legrar. • LEGRAR tr. Cir. Raer la superficie de los huesos separando la membrana fibrosa que los cubre o la parte más superficial de la sustancia ósea. |
| REALEGRARIA | • realegraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de realegrarse. • realegraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de realegrarse. • REALEGRARSE prnl. Sentir alegría extraordinaria. |
| ALEGRARIAMOS | • alegraríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de alegrar. • ALEGRAR tr. Causar alegría. • ALEGRAR prnl. Recibir o sentir alegría. |
| REALEGRARIAN | • realegrarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de realegrarse. • REALEGRARSE prnl. Sentir alegría extraordinaria. |
| REALEGRARIAS | • realegrarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de realegrarse. • REALEGRARSE prnl. Sentir alegría extraordinaria. |
| REALEGRARIAIS | • realegraríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de realegrarse. • REALEGRARSE prnl. Sentir alegría extraordinaria. |
| REALEGRARIAMOS | • realegraríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de realegrarse. • REALEGRARSE prnl. Sentir alegría extraordinaria. |