| ALENGUAS | • alenguas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alenguar. • alenguás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alenguar. • ALENGUAR tr. En la antigua Mesta, tratar del ajuste o arrendamiento de alguna dehesa o hierbas para pasto del ganado lanar. |
| ALENGUASE | • alenguase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alenguar. • alenguase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ALENGUAR tr. En la antigua Mesta, tratar del ajuste o arrendamiento de alguna dehesa o hierbas para pasto del ganado lanar. |
| ALENGUASEIS | • alenguaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alenguar. • ALENGUAR tr. En la antigua Mesta, tratar del ajuste o arrendamiento de alguna dehesa o hierbas para pasto del ganado lanar. |
| ALENGUASEMOS | • alenguásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alenguar. • ALENGUAR tr. En la antigua Mesta, tratar del ajuste o arrendamiento de alguna dehesa o hierbas para pasto del ganado lanar. |
| ALENGUASEN | • alenguasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alenguar. • ALENGUAR tr. En la antigua Mesta, tratar del ajuste o arrendamiento de alguna dehesa o hierbas para pasto del ganado lanar. |
| ALENGUASES | • alenguases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alenguar. • ALENGUAR tr. En la antigua Mesta, tratar del ajuste o arrendamiento de alguna dehesa o hierbas para pasto del ganado lanar. |
| ALENGUASTE | • alenguaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alenguar. • ALENGUAR tr. En la antigua Mesta, tratar del ajuste o arrendamiento de alguna dehesa o hierbas para pasto del ganado lanar. |
| ALENGUASTEIS | • alenguasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alenguar. • ALENGUAR tr. En la antigua Mesta, tratar del ajuste o arrendamiento de alguna dehesa o hierbas para pasto del ganado lanar. |
| AZOTALENGUAS | • AZOTALENGUAS f. And. amor de hortelano. |
| DESLENGUAS | • deslenguas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deslenguar o de deslenguarse. • deslenguás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deslenguar o de deslenguarse. • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. |
| DESLENGUASE | • deslenguase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslenguar o de deslenguarse. • deslenguase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. |
| DESLENGUASEIS | • deslenguaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslenguar… • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. • DESLENGUAR prnl. fig. y fam. Desbocarse, desvergonzarse. |
| DESLENGUASEMOS | • deslenguásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslenguar… • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. • DESLENGUAR prnl. fig. y fam. Desbocarse, desvergonzarse. |
| DESLENGUASEN | • deslenguasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. • DESLENGUAR prnl. fig. y fam. Desbocarse, desvergonzarse. |
| DESLENGUASES | • deslenguases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslenguar o de deslenguarse. • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. • DESLENGUAR prnl. fig. y fam. Desbocarse, desvergonzarse. |
| DESLENGUASTE | • deslenguaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deslenguar o de deslenguarse. • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. • DESLENGUAR prnl. fig. y fam. Desbocarse, desvergonzarse. |
| DESLENGUASTEIS | • deslenguasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deslenguar… • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. • DESLENGUAR prnl. fig. y fam. Desbocarse, desvergonzarse. |
| LENGUAS | • lenguas s. Forma del plural de lengua. • LENGUA f. Órgano muscular situado en la cavidad de la boca de los vertebrados y que sirve para gustar, para deglutir y para articular los sonidos de la voz. |
| METALENGUAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRABALENGUAS | • trabalenguas s. Sentencia o dicho cuya similitud fonética entre las palabras que contiene lo hace muy difícil de pronunciar… • TRABALENGUAS m. Palabra o locución difícil de pronunciar, en especial cuando sirve de juego para hacer a uno equivocarse. |