| ABLENTASTE | • ablentaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ablentar. • ABLENTAR tr. beldar. |
| ABLENTASTEIS | • ablentasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ablentar. • ABLENTAR tr. beldar. |
| ALENTASTE | • alentaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alentar. • ALENTAR intr. respirar, aspirar el aire. • ALENTAR tr. Animar, infundir aliento o esfuerzo, dar vigor. |
| ALENTASTEIS | • alentasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alentar. • ALENTAR intr. respirar, aspirar el aire. • ALENTAR tr. Animar, infundir aliento o esfuerzo, dar vigor. |
| AMOLLENTASTE | • AMOLLENTAR tr. Ablandar una cosa. Se ha usado t. c. prnl. |
| AMOLLENTASTEIS | • AMOLLENTAR tr. Ablandar una cosa. Se ha usado t. c. prnl. |
| AVALENTASTE | • avalentaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de avalentar. • AVALENTAR tr. p. us. Dar ánimos; envalentonar. |
| AVALENTASTEIS | • avalentasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de avalentar. • AVALENTAR tr. p. us. Dar ánimos; envalentonar. |
| CALENTASTE | • calentaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de calentar. • CALENTAR tr. Comunicar calor a un cuerpo haciendo que se eleve su temperatura. • CALENTAR prnl. fig. Enfervorizarse en la disputa o porfía. |
| CALENTASTEIS | • calentasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de calentar. • CALENTAR tr. Comunicar calor a un cuerpo haciendo que se eleve su temperatura. • CALENTAR prnl. fig. Enfervorizarse en la disputa o porfía. |
| DESALENTASTE | • desalentaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desalentar. • DESALENTAR tr. Entorpecer la respiración, hacerla dificultosa por la fatiga o cansancio. |
| DESALENTASTEIS | • desalentasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desalentar. • DESALENTAR tr. Entorpecer la respiración, hacerla dificultosa por la fatiga o cansancio. |
| INSOLENTASTE | • insolentaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de insolentar. • INSOLENTAR tr. Hacer a uno insolente y atrevido. |
| INSOLENTASTEIS | • insolentasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de insolentar. • INSOLENTAR tr. Hacer a uno insolente y atrevido. |
| RECALENTASTE | • recalentaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de recalentar. • RECALENTAR tr. Volver a calentar. • RECALENTAR prnl. Tratándose de ciertos frutos, como el trigo, las aceitunas, etc., echarse a perder por el excesivo calor. |
| RECALENTASTEIS | • recalentasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de recalentar. • RECALENTAR tr. Volver a calentar. • RECALENTAR prnl. Tratándose de ciertos frutos, como el trigo, las aceitunas, etc., echarse a perder por el excesivo calor. |
| VIOLENTASTE | • violentaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de violentar. • VIOLENTAR tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. • VIOLENTAR prnl. fig. Vencer uno su repugnancia a hacer alguna cosa. |
| VIOLENTASTEIS | • violentasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de violentar. • VIOLENTAR tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. • VIOLENTAR prnl. fig. Vencer uno su repugnancia a hacer alguna cosa. |