| BOLETARIAS | • boletarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de boletar. • BOLETAR tr. Hacer boletas o papelillos de tabaco. |
| COMPLETARIAS | • completarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de completar. • COMPLETAR tr. Añadir a una magnitud o cantidad las partes que le faltan, dar término o conclusión a una cosa o a un proceso. |
| DESCOMPLETARIAS | • descompletarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de descompletar. • DESCOMPLETAR tr. Dejar incompleto lo que estaba completo. |
| ENCALETARIAS | • encaletarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de encaletarse. |
| ENCHANCLETARIAS | • ENCHANCLETAR tr. Poner las chancletas, o llevar zapatos sin acabar de calzarlos, a modo de chancletas. |
| ENCHULETARIAS | • ENCHULETAR tr. Carp. Rellenar un hueco con chuletas. |
| ENGALLETARIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGOLLETARIAS | • ENGOLLETARSE prnl. fam. Engreírse, envanecerse. |
| ENGRILLETARIAS | • ENGRILLETAR tr. Mar. Unir o asegurar con un grillete dos trozos de cadena, una cadena y una argolla, etc. |
| ENTOLETARIAS | • entoletarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de entoletar. |
| FLETARIAS | • fletarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de fletar. • FLETAR tr. Dar o tomar a flete un buque. Por ext. se aplica a vehículos terrestres o aéreos. • FLETAR prnl. Cuba. Largarse, marcharse de pronto. |
| PANFLETARIAS | • panfletarias s. Forma del plural de panfletaria. • PANFLETARIA adj. Dícese del estilo propio de los panfletos. • PANFLETARIA m. y f. panfletista. |
| PROLETARIAS | • proletarias adj. Forma del femenino plural de proletario. • PROLETARIA adj. Decíase del que carecía de bienes y solamente estaba comprendido en las listas vecinales por su persona y prole. • PROLETARIA m. y f. Persona de la clase obrera. |
| REPLETARIAS | • repletarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de repletar. • REPLETAR tr. Rellenar, colmar. • REPLETAR prnl. Ahitarse, hartarse. |