| DESENLABONARIA | • desenlabonaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desenlabonar. • desenlabonaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desenlabonar. • DESENLABONAR tr. deseslabonar. |
| DESENLABONARIAN | • desenlabonarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desenlabonar. • DESENLABONAR tr. deseslabonar. |
| DESENLABONARIAS | • desenlabonarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desenlabonar. • DESENLABONAR tr. deseslabonar. |
| DESESLABONARIA | • deseslabonaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de deseslabonar. • deseslabonaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de deseslabonar. • DESESLABONAR tr. deslabonar. |
| DESESLABONARIAN | • deseslabonarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de deseslabonar. • DESESLABONAR tr. deslabonar. |
| DESESLABONARIAS | • deseslabonarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de deseslabonar. • DESESLABONAR tr. deslabonar. |
| DESLABONARIA | • deslabonaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de deslabonar. • deslabonaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de deslabonar. • DESLABONAR tr. Soltar y desunir un eslabón de otro. |
| DESLABONARIAIS | • deslabonaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de deslabonar. • DESLABONAR tr. Soltar y desunir un eslabón de otro. • DESLABONAR prnl. fig. Apartarse de la compañía o trato de una persona. |
| DESLABONARIAMOS | • deslabonaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de deslabonar. • DESLABONAR tr. Soltar y desunir un eslabón de otro. • DESLABONAR prnl. fig. Apartarse de la compañía o trato de una persona. |
| DESLABONARIAN | • deslabonarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de deslabonar. • DESLABONAR tr. Soltar y desunir un eslabón de otro. • DESLABONAR prnl. fig. Apartarse de la compañía o trato de una persona. |
| DESLABONARIAS | • deslabonarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de deslabonar. • DESLABONAR tr. Soltar y desunir un eslabón de otro. • DESLABONAR prnl. fig. Apartarse de la compañía o trato de una persona. |
| ESLABONARIA | • eslabonaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de eslabonar. • eslabonaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de eslabonar. • ESLABONAR tr. Unir unos eslabones con otros formando cadena. |
| ESLABONARIAIS | • eslabonaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de eslabonar. • ESLABONAR tr. Unir unos eslabones con otros formando cadena. |
| ESLABONARIAMOS | • eslabonaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de eslabonar. • ESLABONAR tr. Unir unos eslabones con otros formando cadena. |
| ESLABONARIAN | • eslabonarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de eslabonar. • ESLABONAR tr. Unir unos eslabones con otros formando cadena. |
| ESLABONARIAS | • eslabonarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de eslabonar. • ESLABONAR tr. Unir unos eslabones con otros formando cadena. |