| CONJETURABAMOS | • conjeturábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conjeturar. • CONJETURAR tr. Formar juicio de una cosa por indicios y observaciones. |
| CONJETURADORAS | • conjeturadoras adj. Forma del femenino plural de conjeturador. • CONJETURADORA adj. Que conjetura. |
| CONJETURADORES | • conjeturadores adj. Forma del plural de conjeturador. • CONJETURADOR adj. Que conjetura. |
| CONJETURARAMOS | • conjeturáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conjeturar. • CONJETURAR tr. Formar juicio de una cosa por indicios y observaciones. |
| CONJETURAREMOS | • conjeturaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de conjeturar. • conjeturáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de conjeturar. • CONJETURAR tr. Formar juicio de una cosa por indicios y observaciones. |
| CONJETURARIAIS | • conjeturaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de conjeturar. • CONJETURAR tr. Formar juicio de una cosa por indicios y observaciones. |
| CONJETURASEMOS | • conjeturásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conjeturar. • CONJETURAR tr. Formar juicio de una cosa por indicios y observaciones. |
| CONJETURASTEIS | • conjeturasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de conjeturar. • CONJETURAR tr. Formar juicio de una cosa por indicios y observaciones. |
| EXTRANJERICEIS | • extranjericéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de extranjerizar. |
| EXTRANJERISMOS | • extranjerismos s. Forma del plural de extranjerismo. • EXTRANJERISMO m. Afición desmedida a costumbres extranjeras. |
| EXTRANJERIZABA | • extranjerizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de extranjerizar. • extranjerizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EXTRANJERIZAR tr. Introducir las costumbres extranjeras, mezclándolas con las propias del país. |
| EXTRANJERIZADA | • extranjerizada adj. Forma del femenino de extranjerizado, participio de extranjerizar. |
| EXTRANJERIZADO | • extranjerizado v. Participio de extranjerizar. • EXTRANJERIZAR tr. Introducir las costumbres extranjeras, mezclándolas con las propias del país. |
| EXTRANJERIZAIS | • extranjerizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de extranjerizar. • EXTRANJERIZAR tr. Introducir las costumbres extranjeras, mezclándolas con las propias del país. |
| EXTRANJERIZARA | • extranjerizara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extranjerizar. • extranjerizara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • extranjerizará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de extranjerizar. |
| EXTRANJERIZARE | • extranjerizare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de extranjerizar. • extranjerizare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de extranjerizar. • extranjerizaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de extranjerizar. |
| EXTRANJERIZASE | • extranjerizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extranjerizar. • extranjerizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EXTRANJERIZAR tr. Introducir las costumbres extranjeras, mezclándolas con las propias del país. |
| LISONJEARIAMOS | • lisonjearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de lisonjear. • LISONJEAR tr. adular. |
| LISONJERAMENTE | • lisonjeramente adv. Con lisonja. • lisonjeramente adv. De manera agradable. • LISONJERAMENTE adv. m. Con lisonja. |