| ANEJAD | • anejad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de anejar. • ANEJAR tr. anexar. |
| ANEJAN | • anejan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de anejar. • ANEJAR tr. anexar. |
| ANEJAR | • anejar v. Añadir algo (Un anexo o apéndice; alguna información adicional, un territorio, una propiedad, etc.)… • ANEJAR tr. anexar. |
| ANEJAS | • anejas adj. Forma del femenino plural de anejo. • anejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de anejar. • anejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de anejar. |
| ANEJEN | • anejen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de anejar. • anejen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de anejar. • ANEJAR tr. anexar. |
| ANEJES | • anejes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de anejar. • anejés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de anejar. • ANEJAR tr. anexar. |
| ANEJIR | • ANEJIR m. Refrán o sentencia popular puesta en verso y cantable. |
| ANEJOS | • anejos adj. Forma del masculino plural de anejo. • anejos s. Forma del plural de anejo. • ANEJO adj. Unido o agregado a otra persona o cosa, con dependencia, proximidad y estrecha relación respecto a ella. |
| CONEJA | • coneja s. Hembra del conejo (familia Leporidae). • coneja s. Mujer con muchos hijos. • CONEJA f. Hembra del conejo. |
| CONEJO | • conejo s. Zoología. (familia Leporidae) Cualquiera de unas dos docenas de especies de pequeños mamíferos lagomorfos… • conejo s. Gastronomía. Carne de conejo1, considerada como alimento. • conejo s. Genitales internos y externos —es decir, vagina y vulva— de la mujer. |
| ENEJAD | • enejad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enejar. • ENEJAR tr. Poner eje o ejes a un carro, coche, etc. |
| ENEJAN | • enejan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enejar. • ENEJAR tr. Poner eje o ejes a un carro, coche, etc. |
| ENEJAR | • ENEJAR tr. Poner eje o ejes a un carro, coche, etc. |
| ENEJAS | • enejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enejar. • enejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enejar. • ENEJAR tr. Poner eje o ejes a un carro, coche, etc. |
| ENEJEN | • enejen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enejar. • enejen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enejar. • ENEJAR tr. Poner eje o ejes a un carro, coche, etc. |
| ENEJES | • enejes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enejar. • enejés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enejar. • ENEJAR tr. Poner eje o ejes a un carro, coche, etc. |
| MANEJA | • maneja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de manejar… • maneja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de manejar. • manejá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de manejar. |
| MANEJE | • maneje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de manejar o de manejarse. • maneje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de manejar… • maneje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de manejar o del imperativo negativo de manejarse. |
| MANEJO | • manejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de manejar o de manejarse. • manejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MANEJAR tr. Usar con las manos una cosa. |