| CANJILON | • CANJILÓN adj. Natural de Canjáyar, en la provincia de Almería. |
| CANONJIA | • canonjía s. Beneficio de canónigo por el que se pertenece al cabildo. • canonjía s. Dignidad de canónigo. • canonjía s. Coloq. Empleo de poco trabajo y bastante provecho. |
| ENJICABA | • enjicaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de enjicar. • enjicaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENJICAR tr. Cuba. Poner los jicos a la hamaca. |
| ENJICADA | • enjicada adj. Forma del femenino de enjicado, participio de enjicar. |
| ENJICADO | • enjicado v. Participio de enjicar. • ENJICAR tr. Cuba. Poner los jicos a la hamaca. |
| ENJICAIS | • enjicáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enjicar. • ENJICAR tr. Cuba. Poner los jicos a la hamaca. |
| ENJICARA | • enjicara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjicar. • enjicara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • enjicará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de enjicar. |
| ENJICARE | • enjicare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de enjicar. • enjicare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de enjicar. • enjicaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de enjicar. |
| ENJICASE | • enjicase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjicar. • enjicase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENJICAR tr. Cuba. Poner los jicos a la hamaca. |
| ENJIQUEN | • enjiquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enjicar. • enjiquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enjicar. |
| ENJIQUES | • enjiques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enjicar. • enjiqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enjicar. |
| INJIERAN | • injieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de injerir. • injieran v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de injerir. |
| INJIERAS | • injieras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de injerir. |
| INJIEREN | • injieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de injerir. |
| INJIERES | • injieres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de injerir. |
| INJIRAIS | • injiráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de injerir. |
| LONJISTA | • LONJISTA com. p. us. Persona que tiene lonja, o tienda de cacao. |
| MONJILES | • monjiles adj. Forma del plural de monjil. • MONJIL adj. Propio de las monjas, o relativo a ellas. • MONJIL m. Hábito o túnica de monja. |
| MONJITAS | • MONJITA f. d. de monja. |
| TORONJIL | • toronjil s. (Melissa officinalis) Planta herbácea anual, de la familia Lamiaceae, con muchos tallos rectos de 4… • TORONJIL m. Planta herbácea anual, de la familia de las labiadas, con muchos tallos rectos de cuatro a seis decímetros de altura; hojas pecioladas, ovales, arrugadas, dentadas y olorosas; flores blancas en... |