| ANAPESTOS | • anapestos s. Forma del plural de anapesto. • ANAPESTO m. Pie de las métricas griega y latina compuesto de tres sílabas: las dos primeras, breves, y la otra, larga. |
| ANAPTIXIS | • ANAPTIXIS f. Gram. Desarrollo de la resonancia vocálica de las sonánticas hasta convertir esta resonancia en vocal, como en corónica por crónica. |
| CHINAPOPO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESPINAPEZ | • ESPINAPEZ m. Labor que se hace en los solados y entarimados para formar la obra con rectángulos colocados oblicuamente a las cintas, con lo cual las juntas resultan escalonadas. |
| GANAPANES | • ganapanes s. Forma del plural de ganapán. • GANAPÁN m. Hombre que se gana la vida llevando recados o transportando bultos de un punto a otro. |
| GAZNAPIRA | • GAZNÁPIRA adj. Palurdo, simplón, torpe, que se queda embobado con cualquier cosa. |
| GAZNAPIRO | • gaznápiro adj. Tosco e ingenuo, por falta de formación o de inteligencia. • GAZNÁPIRO adj. Palurdo, simplón, torpe, que se queda embobado con cualquier cosa. |
| INAPEABLE | • inapeable adj. Que no se puede apear. • inapeable adj. Que no se puede transitar. • inapeable adj. Que no se puede comprender o conocer. |
| PANAPENES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANAPUDIO | • SANAPUDIO m. Cantabria. arraclán, árbol. |
| SINAPISMO | • SINAPISMO m. Med. Tópico hecho con polvo de mostaza. |
| SINAPTICA | • sináptica adj. Forma del femenino de sináptico. • SINÁPTICA adj. Perteneciente o relativo a la sinapsis. |
| SINAPTICO | • sináptico adj. Biología. Relacionado con la sinapsis o perteneciente a ella. • SINÁPTICO adj. Perteneciente o relativo a la sinapsis. |
| TORNAPEON | • TORNAPEÓN loc. adv. Ar. y Nav. Ayudándose mutuamente los labradores en los trabajos del campo. |