| ANACALA | • ANACALA m. y f. Criado o criada de la hornera, que iba a las casas particulares por el pan que se había de cocer. |
| ANACALO | • ANACALO m. y f. Criado o criada de la hornera, que iba a las casas particulares por el pan que se había de cocer. |
| CANACAS | • canacas adj. Forma del femenino plural de canaco. • CANACA m. Chile. Nombre despectivo que se da al individuo de raza amarilla. • CANACA m. y f. Nombre que se da a los indígenas de varias islas de Oceanía, Taití y otras. |
| CHINACA | • CHINACA f. Méj. Pobretería, gente desharrapada y miserable. |
| CORNACA | • cornaca s. Hombre que entrena o cuida o conduce elefantes. • CORNACA m. Hombre que en la India y otras regiones de Asia doma, guía y cuida un elefante. |
| CUSNACA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FARNACA | • FARNACA f. Ar. lebrato. |
| MONACAL | • monacal adj. Religión. Perteneciente o relativo a los monjes. • MONACAL adj. Perteneciente o relativo a los monjes o a las monjas. |
| NACARAS | • NÁCARA f. Timbal usado en la antigua caballería. • NÁCARA f. ant. nácar. |
| NACAREA | • NACÁREA adj. Perteneciente al nácar o parecido a él. |
| NACAREO | • NACÁREO adj. Perteneciente al nácar o parecido a él. |
| NACARES | • nácares s. Forma del plural de nácar. • NÁCAR m. Capa interna de las tres que forman la concha de los moluscos, constituida por la mezcla de carbonato cálcico y una sustancia orgánica, y dispuesta en láminas paralelas entre sí; cuando estas son... |
| NACARON | • NACARÓN m. Nácar de inferior calidad. |