| NAPA | • napa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de napar. • napa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de napar. • napá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de napar. |
| NAPAS | • napas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de napar. • napás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de napar. • NAPA f. Conjunto de las fibras textiles que se agrupan, al salir de una máquina cardadora, para formar un conjunto continuo de espesor constante y de igual anchura que la máquina. |
| NAPALM | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TINAPA | • TINAPÁ m. Filip. Pescado seco ahumado. |
| GANAPAN | • ganapán s. Mozo de trabajo que adquiere su sustento llevando cargas de una parte a otra. • ganapán s. Hombre miserable que no tiene nada. • ganapán s. Portador de mensajes poco honrosos. |
| NAPALMS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TINAPAS | • TINAPÁ m. Filip. Pescado seco ahumado. |
| GANAPANES | • ganapanes s. Forma del plural de ganapán. • GANAPÁN m. Hombre que se gana la vida llevando recados o transportando bultos de un punto a otro. |
| INAPAGABLE | • inapagable adj. No apagable, que no se puede apagar. • INAPAGABLE adj. Que no puede apagarse. |
| INAPAGABLES | • inapagables adj. Forma del plural de inapagable. • INAPAGABLE adj. Que no puede apagarse. |
| BONAPARTISMO | • BONAPARTISMO m. Partido o comunión política de los bonapartistas. |
| BONAPARTISTA | • BONAPARTISTA adj. Partidario de Napoleón Bonaparte, o del imperio y dinastía fundados por él. |
| BONAPARTISMOS | • bonapartismos s. Forma del plural de bonapartismo. • BONAPARTISMO m. Partido o comunión política de los bonapartistas. |
| BONAPARTISTAS | • BONAPARTISTA adj. Partidario de Napoleón Bonaparte, o del imperio y dinastía fundados por él. |