| AGUSTINIANAS | • AGUSTINIANA adj. agustino. |
| ALARCONIANAS | • ALARCONIANA adj. Propio y característico de los escritores Juan Ruiz de Alarcón y Pedro Antonio de Alarcón. |
| ANTONINIANAS | • ANTONINIANA adj. Perteneciente o relativo a cualquiera de los emperadores Antoninos. • ANTONINIANA m. Numism. Moneda de plata y después de vellón que acabó por reemplazar al denario durante la decadencia del Imperio romano. |
| CALDERONIANA | • CALDERONIANA adj. Propio y característico de don Pedro Calderón de la Barca como escritor, o que tiene semejanza con cualquiera de las dotes o calidades por que se distinguen sus producciones. |
| CALEDONIANAS | • CALEDONIANA adj. Perteneciente o relativo a Caledonia, denominación romana del norte de Gran Bretaña. |
| CALIFORNIANA | • californiana adj. Forma del femenino singular de californiano. • CALIFORNIANA adj. californio. |
| CICERONIANAS | • CICERONIANA adj. Propio y característico de Cicerón como orador o literato, o que tiene semejanza con cualquiera de las dotes o calidades por que se distinguen sus obras. |
| DECATLONIANA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESTALINIANAS | • ESTALINIANA adj. estalinista. |
| MARATONIANAS | • MARATONIANA adj. Perteneciente o relativo al maratón. |
| MORATINIANAS | • MORATINIANA adj. Propio y característico de cualquiera de los dos Moratines como escritores, o que tiene semejanza con las dotes o calidades por que se distinguen sus obras. |
| PLANTINIANAS | • PLANTINIANA adj. Aplícase a la oficina y a las ediciones del famoso impresor de Amberes Cristóbal Plantín y sus sucesores. |
| REUCLINIANAS | • REUCLINIANA adj. Dícese del que sigue la pronunciación griega de Reuchlin, fundada principalmente en el uso de los griegos modernos. |
| ROBINSONIANA | • ROBINSONIANA adj. Perteneciente o relativo al héroe novelesco Robinsón Crusoe, o propio de él. |
| SANSIMONIANA | • SANSIMONIANA adj. Partidario del sansimonismo. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| VALENTINIANA | • VALENTINIANA adj. Sectario de Valentín, heresiarca del siglo II, fundador de una secta del gnosticismo, que admitía hasta treinta eones. |