| ACANTONO | • acantono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de acantonar. • acantonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ACANTONAR tr. Distribuir y alojar las tropas en diversos poblados o poblaciones. |
| AMONTONO | • amontono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de amontonar o de amontonarse. • amontonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AMONTONAR tr. Poner unas cosas sobre otras sin orden ni concierto. |
| ANTONOMASIA | • antonomasia s. Retórica. Sinécdoque que usa el nombre apelativo en vez del propio o el propio por el apelativo. • ANTONOMASIA f. Ret. Sinécdoque que consiste en poner el nombre apelativo por el propio, o el propio por el apelativo; v. gr.: El Apóstol, por San Pablo; un Nerón, por un hombre cruel. |
| ANTONOMASIAS | • antonomasias s. Forma del plural de antonomasia. • ANTONOMASIA f. Ret. Sinécdoque que consiste en poner el nombre apelativo por el propio, o el propio por el apelativo; v. gr.: El Apóstol, por San Pablo; un Nerón, por un hombre cruel. |
| ANTONOMASTICA | • antonomástica adj. Forma del femenino de antonomástico. • ANTONOMÁSTICA adj. Perteneciente o relativo a la antonomasia. |
| ANTONOMASTICAS | • antonomásticas adj. Forma del femenino plural de antonomástico. • ANTONOMÁSTICA adj. Perteneciente o relativo a la antonomasia. |
| ANTONOMASTICO | • antonomástico adj. Que pertenece o concierne a la antonomasia. • ANTONOMÁSTICO adj. Perteneciente o relativo a la antonomasia. |
| ANTONOMASTICOS | • antonomásticos adj. Forma del plural de antonomástico. • ANTONOMÁSTICO adj. Perteneciente o relativo a la antonomasia. |
| CANTONO | • cantono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cantonar. • cantonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CANTONAR tr. acantonar. |
| CENTONO | • centono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de centonar. • centonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CENTONAR tr. Amontonar cosas o trozos de ellas sin el orden debido. |
| DESACANTONO | • desacantono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desacantonar. • desacantonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESACANTONAR tr. Sacar las tropas de los cantones. |
| DESCANTONO | • descantono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de descantonar. • descantonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESCANTONAR tr. descantillar. |
| DESENTONO | • desentono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desentonar. • desentonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. |
| DESENTONOS | • desentonos s. Forma del plural de desentono. • DESENTONO m. Desproporción en el tono de la voz. |
| ENTONO | • entono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de entonar. • entonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENTONAR tr. Cantar ajustándose al tono; afinar la voz. |
| ENTONOS | • entonos s. Forma del plural de entono. • ENTONO m. Acción y efecto de entonar la voz. |
| ENVALENTONO | • envalentono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de envalentonar. • envalentonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENVALENTONAR tr. Infundir valentía o más bien arrogancia. |