| ABSENTARSE | • absentarse v. Ausentar. • ABSENTARSE prnl. ant. ausentarse. |
| ACIMENTARSE | • acimentarse v. Establecerse o arraigarse en algún pueblo. • ACIMENTARSE prnl. ant. Establecerse o arraigarse en algún pueblo. |
| AMARCHANTARSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ARREJUNTARSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AVILANTARSE | • AVILANTARSE prnl. Insolentarse. |
| CONTRAPUNTARSE | • CONTRAPUNTARSE prnl. contrapuntearse, picarse o resentirse dos o más personas. |
| DESATONTARSE | • DESATONTARSE prnl. Salir del atontamiento en que se estaba. |
| DESEMBLANTARSE | • desemblantarse v. Demudarse. • DESEMBLANTARSE prnl. p. us. demudarse. |
| DESENGUANTARSE | • DESENGUANTARSE prnl. Quitarse los guantes. |
| DESGARGANTARSE | • DESGARGANTARSE prnl. fam. desgañitarse. |
| ENMONTARSE | • ENMONTARSE prnl. Esconderse en el monte. |
| SOBREPINTARSE | • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SOTAVENTARSE | • sotaventarse v. Náutica. • SOTAVENTARSE prnl. Mar. Irse o caer el buque a sotavento. |
| SUCINTARSE | • SUCINTARSE prnl. Ceñirse, ser sucinto. |
| TRASPARENTARSE | • TRASPARENTARSE prnl. transparentarse. |
| TRASPINTARSE | • TRASPINTARSE prnl. Clarearse por el revés del papel, tela, etc., lo escrito o dibujado por el derecho. |