| ALOE | • aloe s. Botánica. (Aloe vera) Planta de la familia de las Liliáceas, subfamilia Asfodeloides, originaria de… • áloe s. Botánica. (Aloe vera) Planta de la familia de las Liliáceas, subfamilia Asfodeloides, originaria de… • ÁLOE m. Planta perenne de la familia de las liliáceas, con hojas largas y carnosas, que arrancan de la parte baja del tallo, el cual termina en una espiga de flores rojas y a veces blancas. |
| ATOE | • atoe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de atoar. • atoe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de atoar. • atoe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de atoar. |
| AZOE | • azoe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de azoar. • azoe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de azoar. • azoe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de azoar. |
| BOER | • bóer adj. Gentilicio. Colonos originarios de Holanda que poblaron Sudáfrica en el siglo XVII. • bóer adj. Descendiente de los colonos holandeses en Sudáfrica. • bóer adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con los colonos holandeses de Sudáfrica. |
| CROE | • croe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de croar. • croe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de croar. • croe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de croar. |
| GROE | • groe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de groar. • groe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de groar. • groe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de groar. |
| LOEN | • loen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de loar. • loen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de loar. • LOAR tr. alabar. |
| LOES | • loes s. Geología. Sedimento limoso que fue levantado y transportado por el viento y depositado en caras de sotavento… • loés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de loar. • LOAR tr. alabar. |
| MOER | • MOER m. Tela fuerte que hace aguas, moaré, muaré. |
| OBOE | • oboe s. Música (instrumentos). Instrumento musical de la familia viento madera, de taladro cónico en donde el… • oboe s. Ocupaciones y Música. Persona que toca dicho instrumento. • OBOE m. Instrumento músico de viento, semejante a la dulzaina, de cinco a seis decímetros de largo, con seis agujeros y desde dos hasta trece llaves. |
| ROED | • roed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de roer. • ROER tr. Cortar, descantillar menuda y superficialmente con los dientes parte de una cosa dura. |
| ROEL | • roel s. Heráldica. Pieza circular que aparece en numerosos escudos. • ROEL m. Blas. Pieza redonda en los escudos de armas. |
| ROEN | • roen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de roer. • ROER tr. Cortar, descantillar menuda y superficialmente con los dientes parte de una cosa dura. |
| ROER | • roer v. Raspar con los dientes el alimento. • roer v. Por extensión, desgastar poco a poco. • roer v. Figuradamente, provocar incomodidad moral por alguna acción pasada. |
| ROES | • roes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de roer. • roés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de roer. • ROER tr. Cortar, descantillar menuda y superficialmente con los dientes parte de una cosa dura. |
| SOEZ | • soez adj. Dicho de una persona, de gusto vulgar o inferior, y hábitos incultos. • soez adj. Dicho de una cosa, propia de alguien soez1. • soez adj. Dicho de una palabra, que es considerada malsonante, vulgar u ofensiva. |
| TOEN | • toen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de toar. • toen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de toar. • TOAR tr. Mar. Llevar a remolque una nave, atoar. |
| TOES | • toes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de toar. • toés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de toar. • TOAR tr. Mar. Llevar a remolque una nave, atoar. |
| YOES | • yoes s. Forma del plural de yo. |