| BOGA | • boga s. Náutica. Acción de bogar o remar. • boga s. Bogador. • boga s. Ictiología. Pez teleósteo, que abunda en cursos fluviales en España, puede crecer hasta los 40 cm de… |
| BOGO | • bogo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de bogar. • bogó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BOGAR intr. Mar. remar en una embarcación. |
| COGE | • coge v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de coger. • coge v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de coger. • cogé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de coger. |
| COGI | • cogí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de coger. • COGER tr. Asir, agarrar o tomar. • COGER intr. Hallarse o encontrarse en determinada situación local respecto a la persona que hace de complemento indirecto, pillar. |
| DOGA | • DOGA f. Mancha. duela de las pipas, cubas, barriles, etc. • DOGA adj. perro dogo. |
| DOGO | • dogo s. Zoología. Tipo de perro de presa, de cuerpo robusto, cabeza corta y fuerte mordida del que existen numerosas… • dogo s. Dogo argentino. • dogo s. Autoridad suprema en las antiguas repúblicas de Génova y Venecia. |
| GOGO | • gogó s. Bailarín o bailarina que actúa en discotecas y diferentes tipos de centros nocturnos. |
| GROG | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HOGO | • hogo s. Guiso o salsa sofrita en aceite que se emplea para aderezar diferentes platos. Sus ingredientes fundamentales… |
| MOGA | • Moga s. Apellido. |
| MOGO | • MOGO m. ant. y hoy vulg. moho. |
| OGRO | • ogro s. Mitología. Gigante humanoide y monstruoso que, en algunas leyendas europeas medievales, se alimentaba… • ogro s. Por extensión, persona irascible y huraña, insociable o de mal carácter. • OGRO m. Gigante que, según las mitologías y consejas de los pueblos del norte de Europa, se alimentaba de carne humana. |
| ROGA | • rogá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de rogar. • ROGAR tr. Pedir por gracia una cosa. |
| ROGO | • rogo s. Fuego intencional y controlado hecho al aire libre a veces de gran tamaño. • rogó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ROGAR tr. Pedir por gracia una cosa. |
| SOGA | • soga s. Objeto formado por largas fibras trenzadas o tejidas. • SOGA f. Cuerda gruesa de esparto. • SOGA m. fig. y fam. Hombre socarrón, por la paciencia que tiene en sufrir, a trueque de hacer su negocio. |
| TOGA | • toga s. Vestimenta, Historia. Prenda de vestir de los antiguos romanos consistente en una pieza de tela de unos… • toga s. Gato, prostituta de cierto nivel, o en general. • toga s. Peluca que usan algunos hombres para disimular su calvicie. |
| TOGO | • togo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de togarse. • Togo s. Geografía. País de África occidental. Limita con el Golfo de Guinea, Ghana, Burkina Faso y Benín. • togó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| YOGA | • yoga s. Sistema de origen hindú de prácticas de gimnasia y meditación, que forma parte de las prácticas espirituales… • YOGA m. Conjunto de disciplinas físico-mentales de la India, destinadas a conseguir la perfección espiritual y la unión con lo absoluto. • YOGAR intr. ant. Holgarse, y particularmente tener acto carnal. |
| YOGO | • YOGAR intr. ant. Holgarse, y particularmente tener acto carnal. |