| ACOJO | • acojo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de acoger. |
| ALOJO | • alojo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de alojar o de alojarse. • alojó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ALOJAR tr. Hospedar o aposentar. |
| AÑOJO | • añojo s. Zoología. Becerro o ternero de un año cumplido. • AÑOJO m. y f. Becerro o cordero de un año cumplido. • AÑOJO m. Carne de becerro añojo para uso comestible. |
| AOJOS | • aojos s. Forma del plural de aojo. • AOJO m. Acción y efecto de aojar. |
| ATOJO | • atojo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de atojar. • atojó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ATOJAR tr. C. Rica, Cuba y Pan. Ajotar, azuzar a un perro, incitarlo para que ataque. |
| BOJOS | • bojos s. Forma del plural de bojo. • BOJO m. Mar. Acción de bojar. |
| COJON | • cojón s. Gónada del animal macho, en especial del humano. • cojón interj. Expresión de enfado, fastidio o sorpresa desagradable. • COJÓN m. testículo. Es voz malsonante. |
| COJOS | • cojos adj. Forma del plural masculino de cojo. • cojos s. Forma del plural de cojo. • COJO adj. Aplícase a la persona o animal que cojea, bien por falta de una pierna o pie, bien por pérdida del uso normal de cualquiera de estos miembros. |
| ENOJO | • enojo s. Conmoción del ánimo, que causa ira o enfado. • enojo s. Agravio, ofensa. • enojó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| FLOJO | • flojo adj. Poco tenso, poco estirado, desajustado. • flojo adj. Débil, sin fuerza. • flojo adj. Dicho de una persona, poco predispuesto a trabajar o lento en realizar las tareas. |
| GROJO | • GROJO m. Rioja. Variedad de enebro. |
| MOJON | • mojón s. Señal o marca que, fijada en el suelo y convenientemente indicada, marca los límites de un territorio o propiedad. • mojón s. Señal que indica el recorrido de un camino o carretera, marcando a veces la distancia hasta su origen. • mojón s. Trozo sólido de excremento. |
| MOJOS | • mojos s. Forma del plural de mojo. • MOJO m. p. us. moje. |
| OJOSA | • ojosa adj. Forma del femenino de ojoso. • OJOSA adj. Que tiene muchos ojos; como el pan, el queso, etc. |
| OJOSO | • OJOSO adj. Que tiene muchos ojos; como el pan, el queso, etc. |
| OJOTA | • ojota s. Vestimenta. Especie de sandalia usada antaño por los indigenas de Perú y Chile, hecha con piel y fibras vegetales. • ojota s. Vestimenta. Calzado campesino que consta de una gruesa suela, generalmente hecha del recorte de un neumático… • ojota s. Vestimenta. Calzado rústico semejante a un mocasín que se hacía de una pieza de cuero crudo de animal… |
| PIOJO | • piojo s. Zoología. (orden Phthiraptera) Cualquiera de más de 3000 especies de insectos ápteros adaptados para… • piojo s. Zoología. (Pediculus humanus) En particular, piojo1 que afecta al ser humano. • PIOJO m. Insecto hemíptero, anopluro, de dos a tres milímetros de largo, con piel flexible, resistente y de color pardo amarillento; cuerpo ovalado y chato, sin alas, con las patas terminadas en uñas y... |
| REOJO | • REOJO fr. Mirar disimuladamente dirigiendo la vista por encima del hombro, o hacia un lado y sin volver la cabeza. |
| ROJOS | • rojos adj. Forma del plural de rojo. • rojos s. Forma del plural de rojo. • Rojos s. Apellido. |
| TOJOS | • tojos s. Forma del plural de tojo. • TOJO m. Planta perenne de la familia de las papilionáceas, variedad de aulaga, que crece hasta dos metros de altura, con muchas ramillas enmarañadas, hojas reducidas a puntas espinosas, flores amarillas,... • TOJO m. Burg. y Pal. Lugar manso y profundo de un río; cadozo. |