| BORDA | • borda s. Náutica. Costado de un buque. • borda s. Náutica. En particular, margen superior de este, frecuentemente protegido por un guardamancebo. • borda s. Náutica. La vela mayor de las galeras. |
| BORDE | • borde s. Extremo lateral de algo. • borde s. En las vasijas, la orilla alrededor de la boca. • borde s. Náutica. Costado exterior del navío desde la superficie del agua hasta la borda. |
| BORDO | • bordo s. Náutica. Costado exterior del navío desde la superficie del agua hasta la borda. • bordo s. Náutica. Se toma por el mismo navío. • bordo s. Náutica. En los buques, la parte superior de sus costados. |
| CORDA | • CORDA fr. Mar. estar a la capa. |
| GORDA | • gorda adj. Forma del femenino singular de gordo. • GORDA adj. Que tiene muchas carnes. • GORDA m. Sebo, grasa o manteca de la carne del animal. |
| GORDO | • gordo adj. Dicho de un ser vivo, de peso mayor al adecuado para su constitución. • gordo adj. Dicho de una carne o manjar, rico en grasa. • gordo adj. De volumen o grosor superior a lo habitual. |
| HORDA | • horda s. Grupo de una etnia migratoria, que se desplaza por necesidades bélicas, económicas o de otro tipo. • horda s. Por extensión, grupo numeroso, desorganizado y violento. • horda s. Sociología. Tipo de sociedad propuesto por Émile Durkheim, en que el único vector de cohesión son las… |
| MORDE | • mordé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de morder. • MORDER tr. Clavar los dientes en una cosa. |
| MORDI | • mordí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de morder. • MORDER tr. Clavar los dientes en una cosa. |
| ORDEN | • orden s. Organización de cosas de acuerdo con una secuencia. • orden s. Clasificación de la historia natural entre clase y familia. • orden s. Conjunto de reglas o leyes. |
| SORDA | • sorda adj. Forma del femenino singular de sordo. • SORDA adj. Que no oye, o no oye bien. • SORDA f. Becada, agachadiza. |
| SORDO | • sordo adj. Se dice de quien no oye, o de quien no oye bien. • sordo adj. Lingüística (fonética). Sonido lingüístico que se produce sin la vibración de las cuerdas vocales. • sordo adj. Callado, silencioso y sin ruido. |
| TORDA | • TORDA f. Hembra del tordo. • TORDA adj. Dícese del caballo o yegua, o del mulo o mula, que tiene el pelo mezclado de negro y blanco, como el plumaje del tordo. • TORDA m. Pájaro de unos 24 centímetros de largo, cuerpo grueso, pico delgado y negro, lomo gris aceitunado, vientre blanco amarillento con manchas pardas redondas o triangulares y las cobijas de color... |
| TORDO | • tordo s. Zoología. (Turdus merula) Pájaro europeo de plumaje negro en el macho y pardo en la hermbra y los juveniles… • tordo s. Zoología. (Molothrus bonariensis) Pájaro americano de plumaje negro tornasolado en el macho y pardo… • tordo s. Zoología. (Curaeus curaeus) Pájaro de plumaje y pico negro opaco, que no presenta dimorfismo sexual… |