| AMOVE | • amové v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de amover. • AMOVER tr. remover, destituir. • AMOVER intr. desus. mover, abortar. |
| AOVEN | • aoven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aovar. • aoven v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de aovar. • AOVAR intr. Poner huevos las aves y otros animales. |
| AOVES | • aoves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aovar. • aovés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aovar. • AOVAR intr. Poner huevos las aves y otros animales. |
| COVEN | • coven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de covar. • coven v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de covar. • COVAR tr. Ven. cavar. |
| COVES | • coves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de covar. • covés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de covar. • COVAR tr. Ven. cavar. |
| FOVEA | • FÓVEA f. Anat. Porción pequeña de la retina de los primates, carente de bastones y con gran cantidad de conos, que constituye el punto de máxima acuidad visual. |
| HOVES | • HOVE m. Ál. Fruto del haya. |
| JOVEN | • joven adj. De poca edad. • joven adj. Dicho de un ser vivo, que aún no ha finalizado su desarrollo. • joven adj. Por extensión, propio de o relativo a la etapa de la vida previa a la finalización del desarrollo. |
| LLOVE | • LLOVER intr. impers. Caer agua de las nubes. • LLOVER intr. fig. Venir, caer sobre uno con abundancia una cosa; como trabajos, desgracias, etc. • LLOVER prnl. Calarse con las lluvias las bóvedas o los techos o cubiertos. |
| MOVED | • moved v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de mover. • MOVER tr. Hacer que un cuerpo deje el lugar o espacio que ocupa y pase a ocupar otro. • MOVER intr. desus. Echar a andar, irse. |
| MOVER | • mover v. Cambiar algo de lugar o posición. • mover v. Tener acceso carnal. • mover v. Violar, tener acceso carnal por la fuerza. |
| MOVES | • movés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mover. • MOVER tr. Hacer que un cuerpo deje el lugar o espacio que ocupa y pase a ocupar otro. • MOVER intr. desus. Echar a andar, irse. |
| NOVEL | • novel adj. Dicho de una persona, que se inicia en un arte u oficio. • NOVEL adj. Que comienza a practicar un arte o profesión, o tiene poca experiencia en ellos. |
| NOVEN | • noven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de novar. • noven v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de novar. • NOVAR tr. Der. Sustituir una obligación a otra otorgada anteriormente, la cual queda anulada en este acto. |
| NOVES | • noves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de novar. • novés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de novar. • NOVAR tr. Der. Sustituir una obligación a otra otorgada anteriormente, la cual queda anulada en este acto. |
| OVEIS | • ovéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ovar. • OVAR intr. Poner huevos, aovar. |
| OVEJA | • oveja s. Zoología y Gastronomía. (Ovis aries) Mamífero rumiante ungulado, generalmente criado por su carne, leche y lana. • oveja s. Zoología. En particular, la hembra adulta de Ovis aries. • oveja s. Zoología. (Lama glama) Camélido doméstico sudamericano. |
| OVERA | • OVERA f. Ovario de las aves. • OVERA adj. Aplícase a los animales de color parecido al del melocotón, y especialmente al caballo. |
| OVERO | • overo adj. Ganadería. Dicho del pelaje del yeguarizo, de base baya manchada irregularmente de oscuro. • overo adj. De coloración irregular o moteada. • overo adj. Ganadería. Dicho principalmente del pelaje de un vacuno, de base blanca con manchas irregulares negras o coloradas. |
| TROVE | • trove v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de trovar. • trove v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trovar. • trove v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de trovar. |