| CONSENSUABAIS | • consensuabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de consensuar. • CONSENSUAR tr. Adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o más partes. |
| CONSENSUARAIS | • consensuarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consensuar. • CONSENSUAR tr. Adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o más partes. |
| CONSENSUAREIS | • consensuareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de consensuar. • consensuaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de consensuar. • CONSENSUAR tr. Adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o más partes. |
| CONSENSUARIAN | • consensuarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de consensuar. • CONSENSUAR tr. Adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o más partes. |
| CONSENSUARIAS | • consensuarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de consensuar. • CONSENSUAR tr. Adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o más partes. |
| CONSENSUASEIS | • consensuaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consensuar. • CONSENSUAR tr. Adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o más partes. |
| CONSENTIDORAS | • consentidoras adj. Forma del femenino plural de consentidor. • CONSENTIDORA adj. Que consiente que se haga una cosa, debiendo y pudiendo estorbarla. |
| CONSENTIDORES | • consentidores adj. Forma del plural de consentidor. • CONSENTIDOR adj. Que consiente que se haga una cosa, debiendo y pudiendo estorbarla. |
| CONSENTIREMOS | • consentiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de consentir o de consentirse. • CONSENTIR tr. Permitir una cosa o condescender en que se haga. • CONSENTIR prnl. p. us. Resentirse una cosa, desencajarse, principiar a romperse. |
| CONSENTIRIAIS | • consentiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de consentir o de consentirse. • CONSENTIR tr. Permitir una cosa o condescender en que se haga. • CONSENTIR prnl. p. us. Resentirse una cosa, desencajarse, principiar a romperse. |
| CONSENTISTEIS | • consentisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de consentir… • CONSENTIR tr. Permitir una cosa o condescender en que se haga. • CONSENTIR prnl. p. us. Resentirse una cosa, desencajarse, principiar a romperse. |
| DESCONSENTIAN | • desconsentían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCONSENTIR tr. No consentir, dejar de consentir. |
| DESCONSENTIAS | • desconsentías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desconsentir. • DESCONSENTIR tr. No consentir, dejar de consentir. |
| DESCONSENTIDA | • desconsentida adj. Forma del femenino de desconsentido, participio de desconsentir. |
| DESCONSENTIDO | • desconsentido v. Participio de desconsentir. • DESCONSENTIR tr. No consentir, dejar de consentir. |
| DESCONSENTIRA | • desconsentirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desconsentir. • DESCONSENTIR tr. No consentir, dejar de consentir. |
| DESCONSENTIRE | • desconsentiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desconsentir. • DESCONSENTIR tr. No consentir, dejar de consentir. |