| ANONADE | • anonade v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de anonadar. • anonade v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de anonadar. • anonade v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de anonadar. |
| ANONADEIS | • anonadéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de anonadar. • ANONADAR tr. Reducir a la nada. |
| ANONADEMOS | • anonademos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de anonadar. • anonademos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de anonadar. • ANONADAR tr. Reducir a la nada. |
| ANONADEN | • anonaden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de anonadar. • anonaden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de anonadar. • ANONADAR tr. Reducir a la nada. |
| ANONADES | • anonades v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de anonadar. • anonadés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de anonadar. • ANONADAR tr. Reducir a la nada. |
| ENTONADERA | • entonadera s. Palanca con que se mueven los fuelles del órgano. • ENTONADERA f. Palanca con que se mueven los fuelles del órgano. |
| ENTONADERAS | • ENTONADERA f. Palanca con que se mueven los fuelles del órgano. |
| MONADELFOS | • MONADELFOS adj. Bot. Dícese de los estambres de una flor soldados entre sí por sus filamentos y que forman un solo haz. |
| SONADERA | • SONADERA f. Acción de sonarse las narices. |
| SONADERAS | • SONADERA f. Acción de sonarse las narices. |
| SONADERO | • SONADERO m. desus. Lienzo o pañuelo para sonarse las narices. |