| OLERAN | • olerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de oler. • OLER tr. Percibir los olores. • OLER intr. Exhalar y echar de sí fragancia que deleita el sentido del olfato, o hedor que le molesta. |
| DOLERAN | • dolerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de doler o de dolerse. • DOLER intr. Padecer dolor una parte del cuerpo, mediante causa interior o exterior. • DOLER prnl. Arrepentirse de haber hecho una cosa y tomar pesar de ello. |
| MOLERAN | • molerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de moler. • MOLER tr. Quebrantar un cuerpo, reduciéndolo a menudísimas partes, o hasta hacerlo polvo. |
| TOLERAN | • toleran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tolerar. • TOLERAR tr. Sufrir, llevar con paciencia. |
| DEMOLERAN | • demolerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de demoler. • DEMOLER tr. Deshacer, derribar, arruinar. |
| ENSOLERAN | • ensoleran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ensolerar. • ENSOLERAR tr. Echar o poner soleras a las colmenas. |
| REMOLERAN | • remolerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de remoler. • REMOLER tr. Moler mucho una cosa. • REMOLER intr. fig. Chile. Parrandear, jaranear, divertirse. |
| TOLERANDO | • tolerando v. Gerundio de tolerar. • TOLERAR tr. Sufrir, llevar con paciencia. |
| TOLERANTE | • tolerante adj. Persona que respeta ideas y formas de actuar aun cuando no las comparte. • tolerante adj. Ecología. Planta que prospera bien en condiciones de sombra. • TOLERANTE p. a. de tolerar. Que tolera, o propenso a la tolerancia. |
| CONDOLERAN | • condolerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de condoler. • CONDOLER tr. ant. compadecer. • CONDOLER prnl. Compadecerse, lastimarse de lo que otro siente o padece. |
| TOLERANCIA | • tolerancia s. Actitud justa, objetiva y permisiva para quienes su opinión, raza, creencias, religión, nacionalidad… • tolerancia s. Actitud justa, objetiva y permisiva para las opiniones y practicas que difieren de las propias. • tolerancia s. La acción y capacidad de soportar, tolerar. |
| TOLERANTES | • tolerantes adj. Forma del plural de tolerante. |
| ENSOLERANDO | • ensolerando v. Gerundio de ensolerar. • ENSOLERAR tr. Echar o poner soleras a las colmenas. |
| INTOLERANTE | • intolerante adj. Que no respeta las opiniones, ideas, creencias o costumbres que no corresponden con las propias. • INTOLERANTE adj. Que no tiene tolerancia. |
| TOLERANCIAS | • tolerancias s. Forma del plural de tolerancia. • TOLERANCIA f. Acción y efecto de tolerar. |
| INTOLERANCIA | • intolerancia s. Incapacidad de tolerar. • intolerancia s. Incapacidad de aceptar o respetar las opiniones, ideas o creencias de otros cuando no coinciden con las propias. • intolerancia s. Medicina. Incapacidad anormal del sistema digestivo de digerir ciertos alimentos. |
| INTOLERANTES | • intolerantes adj. Forma del plural de intolerante. • INTOLERANTE adj. Que no tiene tolerancia. |
| TOLERANTISMO | • TOLERANTISMO m. Opinión de los que creen que debe permitirse el libre ejercicio de todo culto religioso. |
| INTOLERANCIAS | • INTOLERANCIA f. Falta de tolerancia, especialmente religiosa. |
| TOLERANTISMOS | • tolerantismos s. Forma del plural de tolerantismo. • TOLERANTISMO m. Opinión de los que creen que debe permitirse el libre ejercicio de todo culto religioso. |