| MONDABAS | • mondabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mondar. • MONDAR tr. Limpiar o purificar una cosa quitándole lo superfluo o extraño mezclado con ella. • MONDAR prnl. fig. mondarse de risa. |
| RONDABAS | • rondabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rondar. • RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. • RONDAR tr. fig. Dar vueltas alrededor de una cosa. |
| SONDABAS | • sondabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |
| ABONDABAS | • abondabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abondar. • ABONDAR intr. ant. abundar. • ABONDAR tr. ant. Abastecer, proveer con abundancia o suficientemente. |
| AFONDABAS | • afondabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de afondar. • AFONDAR tr. echar a fondo. • AFONDAR intr. Irse a fondo, hundirse. |
| AHONDABAS | • ahondabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ahondar. • AHONDAR tr. Hacer más honda una cavidad o agujero. |
| ASONDABAS | • asondabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de asondar. • ASONDAR tr. ant. sondar. |
| ATONDABAS | • atondabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atondar. • ATONDAR tr. Equit. Estimular el jinete con las piernas al caballo. |
| ENMONDABAS | • enmondabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enmondar. • ENMONDAR tr. desliñar. |
| ESFONDABAS | • esfondabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de esfondar. |
| REMONDABAS | • remondabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de remondar. • REMONDAR tr. Limpiar o quitar por segunda vez lo inútil o perjudicial de una cosa. |
| ZAHONDABAS | • zahondabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de zahondar. • ZAHONDAR tr. Ahondar la tierra. • ZAHONDAR intr. Hundirse los pies en ella. |
| DESFONDABAS | • desfondabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desfondar. • DESFONDAR tr. Quitar o romper el fondo a un vaso o caja. |
| ESCAMONDABAS | • escamondabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de escamondar. • ESCAMONDAR tr. Limpiar los árboles quitándoles las ramas inútiles y las hojas secas. |