| APATIAS | • apatías s. Forma del plural de apatía. • APATÍA f. Impasibilidad del ánimo. |
| APATICA | • apática adj. Forma del femenino de apático. • APÁTICA adj. Que adolece de apatía. |
| APATICO | • apático adj. Falto de entusiasmo, sin ganas de actividad. • APÁTICO adj. Que adolece de apatía. |
| EMPATIA | • empatía s. Psicología. Identificación emocional e intelectual con los sentimientos, pensamientos, o actitudes de otros. • empatía s. Psicología. Comprensión intuitiva del otro que nace de esta identificación. • EMPATÍA f. Participación afectiva, y por lo común emotiva, de un sujeto en una realidad ajena. |
| PATILLA | • PATILLA f. Parte que se añade a una cosa, con el fin de que esta pueda sujetarse a otra y, así cumplir mejor su cometido. |
| PATINAD | • patinad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de patinar. • PATINAR intr. Deslizarse o ir resbalando con patines sobre el hielo o sobre un pavimento duro, llano y muy liso. • PATINAR tr. Dar pátina a un objeto. |
| PATINAN | • patinan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de patinar o de patinarse. • PATINAR intr. Deslizarse o ir resbalando con patines sobre el hielo o sobre un pavimento duro, llano y muy liso. • PATINAR tr. Dar pátina a un objeto. |
| PATINAR | • patinar v. Usar patines por deporte o como medio de locomoción. • patinar v. Deslizarse, generalmente involuntariamente, sobre un terreno liso o resbaladizo. • patinar v. Ejercer la prostitución en las calles. |
| PATINAS | • patinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de patinar o de patinarse. • patinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de patinar o de patinarse. • PÁTINA f. Especie de barniz duro, de color aceitunado y reluciente, que por la acción de la humedad se forma en los objetos antiguos de bronce. |
| PATINEN | • patinen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de patinar o de patinarse. • patinen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de patinar o del imperativo negativo de patinarse. • PATINAR intr. Deslizarse o ir resbalando con patines sobre el hielo o sobre un pavimento duro, llano y muy liso. |
| PATINES | • patines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de patinar o de patinarse. • patinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de patinar o de patinarse. • PATÍN m. d. de patio. |
| PATITAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PATITOS | • patitos s. Forma del plural de patito. |
| PATIZAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TAPATIA | • tapatía adj. Forma del femenino singular de tapatío. • TAPATÍA adj. Natural de Guadalajara, capital del Estado mejicano de Jalisco. |
| TAPATIO | • tapatío adj. Originario, relativo a, o propio de la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, México. • TAPATÍO adj. Natural de Guadalajara, capital del Estado mejicano de Jalisco. |