| APERABAMOS | • aperábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aperar. • APERAR tr. Componer, aderezar. |
| ATEMPERABA | • atemperaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de atemperar. • atemperaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ATEMPERAR tr. Moderar, templar. |
| COOPERABAN | • cooperaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cooperar. • COOPERAR intr. Obrar juntamente con otro u otros para un mismo fin. |
| COOPERABAS | • cooperabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cooperar. • COOPERAR intr. Obrar juntamente con otro u otros para un mismo fin. |
| ESPERABAIS | • esperabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esperar. • ESPERAR tr. Tener esperanza de conseguir lo que se desea. |
| ESPERABLES | • esperables adj. Forma del plural de esperable. • ESPERABLE adj. Que se puede esperar. |
| EXASPERABA | • exasperaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de exasperar. • exasperaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EXASPERAR tr. Lastimar, irritar una parte dolorida o delicada. |
| IMPERABAIS | • imperabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de imperar. • IMPERAR intr. Ejercer la dignidad imperial. |
| INOPERABLE | • INOPERABLE adj. Dícese del enfermo que no puede ser operado, o de la enfermedad en que no procede la operación quirúrgica. |
| OPERABAMOS | • operábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de operar. • OPERAR tr. Realizar, llevar a cabo algo. • OPERAR intr. Producir las cosas el efecto para el cual se destinan. |
| PROSPERABA | • prosperaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de prosperar. • prosperaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PROSPERAR tr. Ocasionar prosperidad. Dios te PROSPERE. |
| RECUPERABA | • recuperaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de recuperar o de recuperarse. • recuperaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RECUPERAR tr. Volver a tomar o adquirir lo que antes se tenía. |
| SUPERABAIS | • superabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de superar. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. • SUPERAR prnl. Hacer alguien alguna cosa mejor que en otras ocasiones. |
| SUPERABLES | • superables adj. Forma del plural de superable. • SUPERABLE adj. Que se puede superar o vencer. |
| TEMPERABAN | • temperaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de temperar. • TEMPERAR tr. atemperar. • TEMPERAR intr. Col., C. Rica, Nicar., Pan., P. Rico y Venez. |
| TEMPERABAS | • temperabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de temperar. • TEMPERAR tr. atemperar. • TEMPERAR intr. Col., C. Rica, Nicar., Pan., P. Rico y Venez. |
| VITUPERABA | • vituperaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de vituperar. • vituperaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VITUPERAR tr. Criticar a una persona con dureza; reprenderla o censurarla. |