| ACHAMPANADAS | • ACHAMPANADA adj. achampañado. |
| ACHAMPANADOS | • ACHAMPANADO adj. achampañado. |
| DESPAMPANADA | • despampanada adj. Forma del femenino de despampanado, participio de despampanar. |
| DESPAMPANADO | • despampanado v. Participio de despampanar. • DESPAMPANAR tr. Agr. Quitar los pámpanos a las vides para atajar el vicio. • DESPAMPANAR intr. fig. y fam. Desahogarse alguien diciendo con libertad lo que siente. |
| EMPANADILLAS | • EMPANADILLA f. d. de empanada. |
| ENCAMPANADAS | • encampanadas adj. Forma del femenino plural de encampanado, participio de encampanar. • ENCAMPANADA adj. acampanado, en forma de campana. |
| ENCAMPANADOS | • encampanados adj. Forma del plural de encampanado, participio de encampanar. • ENCAMPANADO adj. acampanado, en forma de campana. |
| PANADEABAMOS | • panadeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de panadear. • PANADEAR tr. p. us. Hacer pan para venderlo. |
| PANADEARAMOS | • panadeáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de panadear. • PANADEAR tr. p. us. Hacer pan para venderlo. |
| PANADEAREMOS | • panadearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de panadear. • panadeáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de panadear. • PANADEAR tr. p. us. Hacer pan para venderlo. |
| PANADEARIAIS | • panadearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de panadear. • PANADEAR tr. p. us. Hacer pan para venderlo. |
| PANADEASEMOS | • panadeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de panadear. • PANADEAR tr. p. us. Hacer pan para venderlo. |
| PANADEASTEIS | • panadeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de panadear. • PANADEAR tr. p. us. Hacer pan para venderlo. |
| TEMPANADORES | • TEMPANADOR m. Instrumento que sirve para abrir las colmenas, quitando de ellas los témpanos o tapas; es de hierro, de tres o cuatro decímetros de largo, con una boca de escoplo roma en un extremo, y en el otro... |