| APLATANABAIS | • aplatanabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aplatanar o de aplatanarse. • APLATANAR tr. Causar indolencia o restar actividad a alguien. • APLATANAR prnl. Entregarse a la indolencia o inactividad, en especial por influjo del ambiente o clima tropicales. |
| APLATANARAIS | • aplatanarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aplatanar o de aplatanarse. • APLATANAR tr. Causar indolencia o restar actividad a alguien. • APLATANAR prnl. Entregarse a la indolencia o inactividad, en especial por influjo del ambiente o clima tropicales. |
| APLATANAREIS | • aplatanareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de aplatanar o de aplatanarse. • aplatanaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de aplatanar o de aplatanarse. • APLATANAR tr. Causar indolencia o restar actividad a alguien. |
| APLATANARIAN | • aplatanarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de aplatanar o de aplatanarse. • APLATANAR tr. Causar indolencia o restar actividad a alguien. • APLATANAR prnl. Entregarse a la indolencia o inactividad, en especial por influjo del ambiente o clima tropicales. |
| APLATANARIAS | • aplatanarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de aplatanar o de aplatanarse. • APLATANAR tr. Causar indolencia o restar actividad a alguien. • APLATANAR prnl. Entregarse a la indolencia o inactividad, en especial por influjo del ambiente o clima tropicales. |
| APLATANASEIS | • aplatanaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aplatanar o de aplatanarse. • APLATANAR tr. Causar indolencia o restar actividad a alguien. • APLATANAR prnl. Entregarse a la indolencia o inactividad, en especial por influjo del ambiente o clima tropicales. |
| DESPLATABAIS | • desplatabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desplatar. • DESPLATAR tr. Separar la plata que se halla mezclada con otro metal. |
| DESPLATACION | • DESPLATACIÓN f. desplate. |
| DESPLATARAIS | • desplatarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desplatar. • DESPLATAR tr. Separar la plata que se halla mezclada con otro metal. |
| DESPLATAREIS | • desplatareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desplatar. • desplataréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desplatar. • DESPLATAR tr. Separar la plata que se halla mezclada con otro metal. |
| DESPLATARIAN | • desplatarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desplatar. • DESPLATAR tr. Separar la plata que se halla mezclada con otro metal. |
| DESPLATARIAS | • desplatarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desplatar. • DESPLATAR tr. Separar la plata que se halla mezclada con otro metal. |
| DESPLATASEIS | • desplataseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desplatar. • DESPLATAR tr. Separar la plata que se halla mezclada con otro metal. |
| QUIEBRAPLATA | Lo sentimos, pero carente de definición. |