| ATEMPERABAMOS | • atemperábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atemperar. • ATEMPERAR tr. Moderar, templar. |
| CONTEMPERABAN | • contemperaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTEMPERAR tr. atemperar. |
| CONTEMPERABAS | • contemperabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de contemperar. • CONTEMPERAR tr. atemperar. |
| DEPAUPERABAIS | • depauperabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de depauperar. • DEPAUPERAR tr. empobrecer. |
| DESESPERABAIS | • desesperabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desesperar. • DESESPERAR tr. desesperanzar. • DESESPERAR prnl. p. us. Despecharse, intentando quitarse la vida, o quitándosela en efecto. |
| EXASPERABAMOS | • exasperábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de exasperar. • EXASPERAR tr. Lastimar, irritar una parte dolorida o delicada. |
| IMPROPERABAIS | • improperabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de improperar. • IMPROPERAR tr. p. us. Decir a uno improperios. |
| IRRECUPERABLE | • IRRECUPERABLE adj. Que no se puede recuperar. |
| OBTEMPERABAIS | • obtemperabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de obtemperar. • OBTEMPERAR tr. Obedecer, asentir. |
| PROSPERABAMOS | • prosperábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prosperar. • PROSPERAR tr. Ocasionar prosperidad. Dios te PROSPERE. • PROSPERAR intr. Tener o gozar prosperidad. El comercio PROSPERA. |
| RECUPERABAMOS | • recuperábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de recuperar. • RECUPERAR tr. Volver a tomar o adquirir lo que antes se tenía. • RECUPERAR prnl. Volver en sí. |
| SUPERABUNDABA | • superabundaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de superabundar. • superabundaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUPERABUNDAR intr. Abundar con extremo o rebosar. |
| SUPERABUNDADO | • superabundado v. Participio de superabundar. • SUPERABUNDAR intr. Abundar con extremo o rebosar. |
| SUPERABUNDAIS | • superabundáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de superabundar. • SUPERABUNDAR intr. Abundar con extremo o rebosar. |
| SUPERABUNDARA | • superabundara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de superabundar. • superabundara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • superabundará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de superabundar. |
| SUPERABUNDARE | • superabundare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de superabundar. • superabundare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de superabundar. • superabundaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de superabundar. |
| SUPERABUNDASE | • superabundase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de superabundar. • superabundase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUPERABUNDAR intr. Abundar con extremo o rebosar. |
| SUPERABUNDEIS | • superabundéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de superabundar. • SUPERABUNDAR intr. Abundar con extremo o rebosar. |
| VITUPERABAMOS | • vituperábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vituperar. • VITUPERAR tr. Criticar a una persona con dureza; reprenderla o censurarla. |