| APORTEN | • aporten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aportar. • aporten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de aportar. • APORTAR intr. p. us. Tomar puerto o arribar a él. |
| APORTES | • aportes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aportar. • aportés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aportar. • APORTAR intr. p. us. Tomar puerto o arribar a él. |
| DEPORTE | • deporte s. Cualquier actividad en la que se sigue un conjunto de reglas, con frecuencia llevada a cabo con afán competitivo. • deporté v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de deportar. • DEPORTAR tr. Desterrar a alguien a un lugar, por lo regular extranjero, y confinarlo allí por razones políticas o como castigo. |
| EXPORTE | • exporte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de exportar. • exporte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de exportar. • exporte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de exportar. |
| IMPORTE | • importe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de importar. • importe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de importar. • importe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de importar. |
| PORTEAD | • portead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de portear. • PORTEAR tr. Conducir o llevar de una parte a otra una cosa por el porte o precio convenido o señalado. • PORTEAR prnl. Pasarse de una parte a otra, y se usa particularmente hablando de las aves pasajeras. |
| PORTEAN | • portean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de portear. • PORTEAR tr. Conducir o llevar de una parte a otra una cosa por el porte o precio convenido o señalado. • PORTEAR prnl. Pasarse de una parte a otra, y se usa particularmente hablando de las aves pasajeras. |
| PORTEAR | • portear v. Compilar un programa de un sistema operativo a otro sistema operativo. Ejemplo Lo portearemos a Android… • PORTEAR tr. Conducir o llevar de una parte a otra una cosa por el porte o precio convenido o señalado. • PORTEAR prnl. Pasarse de una parte a otra, y se usa particularmente hablando de las aves pasajeras. |
| PORTEAS | • porteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de portear. • porteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de portear. • PORTEAR tr. Conducir o llevar de una parte a otra una cosa por el porte o precio convenido o señalado. |
| PORTEEN | • porteen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de portear. • porteen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de portear. • PORTEAR tr. Conducir o llevar de una parte a otra una cosa por el porte o precio convenido o señalado. |
| PORTEES | • portees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de portear. • porteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de portear. • PORTEAR tr. Conducir o llevar de una parte a otra una cosa por el porte o precio convenido o señalado. |
| PORTEIS | • portéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de portar o de portarse. • PORTAR tr. ant. Llevar o traer. • PORTAR prnl. Actuar o proceder de la manera que el adverbio o la expresión adverbial indique. |
| PORTEÑA | • porteña adj. Forma del femenino singular de porteño. • PORTEÑA adj. Aplícase a naturales de diversas ciudades de España y América en las que hay puerto. |
| PORTEÑO | • porteño adj. Dicho de una ciudad o de un barrio, dotado de puerto. • porteño adj. Originario, relativo a, o propio de la ciudad argentina de Buenos Aires. • porteño adj. Originario, relativo a, o propio de la ciudad chilena de Valparaíso. |
| PORTEOS | • porteos s. Forma del plural de porteo. • PORTEO m. Acción y efecto de portear. |
| PORTERA | • PORTERA adj. Aplícase al ladrillo que no se ha cocido bastante. • PORTERA m. y f. Persona que en las casas de vecinos, tiene a su cargo el guardar, cerrar y abrir el portal y vigilar la entrada y salida de personas, limpiar la entrada, escalera, etc. |
| PORTERO | • portero s. Encargado de vigilar y mantener en buen estado la entrada de un edificio público o comunal. • portero s. Por extensión, personal de limpieza y mantenimiento en las instituciones públicas y privadas. • portero s. Deporte. Jugador que, en algunos deportes como el fútbol, está encargado de evitar que los rivales conviertan… |
| REPORTE | • reporte s. Suceso o novedad que se comunica. • reporte s. Noticia verdadera o falsa con que se pretende indisponer unas personas con otras. • reporte s. Prueba de litografía que sirve para estampar de nuevo un dibujo en otras piedras y multiplicar las tiradas. |
| SOPORTE | • soporte s. Telonero, artista que actúa antes de la atracción principal. • soporte s. Heráldica. Figura o uno de una pareja de figuras que sostienen un escudo de armas. • soporté v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de soportar. |
| SUPORTE | • suporte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de suportar. • suporte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de suportar. • suporte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de suportar. |