| APUNTAD | • apuntad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de apuntar. • APUNTAR tr. Asestar un arma arrojadiza o de fuego. • APUNTAR intr. Empezar a manifestarse alguna cosa. |
| APUNTAN | • apuntan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de apuntar o de apuntarse. • APUNTAR tr. Asestar un arma arrojadiza o de fuego. • APUNTAR intr. Empezar a manifestarse alguna cosa. |
| APUNTAR | • apuntar v. Dirigir un arma hacia un objetivo. • apuntar v. Anotarse, unirse a algún evento o actividad. • apuntar v. Señalar, resaltar un dato, hecho u objeto. |
| APUNTAS | • apuntas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apuntar o de apuntarse. • apuntás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apuntar o de apuntarse. • APUNTAR tr. Asestar un arma arrojadiza o de fuego. |
| EMPUNTA | • empunta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de empuntar. • empunta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de empuntar. • empuntá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de empuntar. |
| PUNTABA | • puntaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de puntar. • puntaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de puntar. • PUNTAR tr. Apuntar las faltas de los eclesiásticos en el coro. |
| PUNTADA | • puntada adj. Forma del femenino de puntado, participio de puntar. • PUNTADA f. Cada uno de los agujeros hechos con aguja, lezna u otro instrumento semejante, en la tela, cuero u otra materia que se va cosiendo. |
| PUNTADO | • puntado v. Participio de puntar. • PUNTAR tr. Apuntar las faltas de los eclesiásticos en el coro. |
| PUNTAIS | • puntáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de puntar. • PUNTAR tr. Apuntar las faltas de los eclesiásticos en el coro. |
| PUNTAJE | • puntaje s. Cantidad de puntos (unidades de conteo) obtenidos en una prueba, competencia o medición. |
| PUNTANA | • PUNTANA adj. Perteneciente o relativo a la provincia argentina de San Luis o a su capital, la ciudad de San Luis de la Punta de los Venados. |
| PUNTANO | • PUNTANO adj. Perteneciente o relativo a la provincia argentina de San Luis o a su capital, la ciudad de San Luis de la Punta de los Venados. |
| PUNTARA | • puntara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de puntar. • puntara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de puntar. • puntará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de puntar. |
| PUNTARE | • puntaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de puntar. • PUNTAR tr. Apuntar las faltas de los eclesiásticos en el coro. |
| PUNTASE | • puntase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de puntar. • puntase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de puntar. • PUNTAR tr. Apuntar las faltas de los eclesiásticos en el coro. |
| PUNTAZO | • PUNTAZO m. Herida hecha con la punta de un arma o de otro instrumento punzante. |
| REPUNTA | • repunta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de repuntar. • repunta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de repuntar. • repuntá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de repuntar. |
| SOPUNTA | • sopunta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sopuntar. • sopunta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sopuntar. • sopuntá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sopuntar. |