| APLATANAD | • aplatanad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aplatanar. • APLATANAR tr. Causar indolencia o restar actividad a alguien. • APLATANAR prnl. Entregarse a la indolencia o inactividad, en especial por influjo del ambiente o clima tropicales. |
| APLATANAN | • aplatanan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de aplatanar… • APLATANAR tr. Causar indolencia o restar actividad a alguien. • APLATANAR prnl. Entregarse a la indolencia o inactividad, en especial por influjo del ambiente o clima tropicales. |
| APLATANAR | • APLATANAR tr. Causar indolencia o restar actividad a alguien. • APLATANAR prnl. Entregarse a la indolencia o inactividad, en especial por influjo del ambiente o clima tropicales. |
| APLATANAS | • aplatanas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aplatanar o de aplatanarse. • aplatanás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aplatanar o de aplatanarse. • APLATANAR tr. Causar indolencia o restar actividad a alguien. |
| APLATANEN | • aplatanen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aplatanar… • aplatanen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de aplatanar o del imperativo negativo de aplatanarse. • APLATANAR tr. Causar indolencia o restar actividad a alguien. |
| APLATANES | • aplatanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aplatanar o de aplatanarse. • aplatanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aplatanar o de aplatanarse. • APLATANAR tr. Causar indolencia o restar actividad a alguien. |
| DESPLATAD | • desplatad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desplatar. • DESPLATAR tr. Separar la plata que se halla mezclada con otro metal. |
| DESPLATAN | • desplatan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desplatar. • DESPLATAR tr. Separar la plata que se halla mezclada con otro metal. |
| DESPLATAR | • DESPLATAR tr. Separar la plata que se halla mezclada con otro metal. |
| DESPLATAS | • desplatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desplatar. • desplatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desplatar. • DESPLATAR tr. Separar la plata que se halla mezclada con otro metal. |
| PLATALEAS | • PLATALEA f. Cuchareta, ave. |
| PLATANAZO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PLATANEAS | • PLATÁNEA adj. Bot. platanáceo. |
| PLATANEOS | • PLATÁNEO adj. Bot. platanáceo. |
| PLATANERA | • PLATANERA adj. Perteneciente o relativo al plátano. • PLATANERA m. y f. Plátano, banano. • PLATANERA m. El que cultiva plátanos o negocia con su fruto. |
| PLATANERO | • PLATANERO adj. Perteneciente o relativo al plátano. • PLATANERO m. y f. Plátano, banano. • PLATANERO m. El que cultiva plátanos o negocia con su fruto. |
| VARAPLATA | • VARAPLATA m. En la catedral de Toledo, ministro eclesiástico que hace oficio de pertiguero. |