| DESPAPABA | • despapaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despapar. • despapaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPAPAR intr. Equit. Llevar el caballo la cabeza demasiado levantada. |
| DESPAPABAIS | • despapabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despapar. • DESPAPAR intr. Equit. Llevar el caballo la cabeza demasiado levantada. |
| DESPAPABAMOS | • despapábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despapar. • DESPAPAR intr. Equit. Llevar el caballo la cabeza demasiado levantada. |
| DESPAPABAN | • despapaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de despapar. • DESPAPAR intr. Equit. Llevar el caballo la cabeza demasiado levantada. |
| DESPAPABAS | • despapabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despapar. • DESPAPAR intr. Equit. Llevar el caballo la cabeza demasiado levantada. |
| EMPAPABA | • empapaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de empapar o de empaparse. • empapaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPAPAR tr. Humedecer una cosa de modo que quede enteramente penetrada de un líquido. |
| EMPAPABAIS | • empapabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empapar. • EMPAPAR tr. Humedecer una cosa de modo que quede enteramente penetrada de un líquido. • EMPAPAR prnl. fig. Imbuirse de un afecto, idea o doctrina hasta penetrarse bien de ellos. |
| EMPAPABAMOS | • empapábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empapar. • EMPAPAR tr. Humedecer una cosa de modo que quede enteramente penetrada de un líquido. • EMPAPAR prnl. fig. Imbuirse de un afecto, idea o doctrina hasta penetrarse bien de ellos. |
| EMPAPABAN | • empapaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de empapar. • EMPAPAR tr. Humedecer una cosa de modo que quede enteramente penetrada de un líquido. • EMPAPAR prnl. fig. Imbuirse de un afecto, idea o doctrina hasta penetrarse bien de ellos. |
| EMPAPABAS | • empapabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de empapar. • EMPAPAR tr. Humedecer una cosa de modo que quede enteramente penetrada de un líquido. • EMPAPAR prnl. fig. Imbuirse de un afecto, idea o doctrina hasta penetrarse bien de ellos. |
| PAPABA | • papaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de papar. • papaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de papar. • PAPAR tr. Comer cosas blandas sin mascar; como sopas, papas, etc. |
| PAPABAIS | • papabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de papar. • PAPAR tr. Comer cosas blandas sin mascar; como sopas, papas, etc. |
| PAPABAMOS | • papábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de papar. • PAPAR tr. Comer cosas blandas sin mascar; como sopas, papas, etc. |
| PAPABAN | • papaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de papar. • PAPAR tr. Comer cosas blandas sin mascar; como sopas, papas, etc. |
| PAPABAS | • papabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de papar. • PAPAR tr. Comer cosas blandas sin mascar; como sopas, papas, etc. |
| PAPABLE | • PAPABLE adj. Se dice del cardenal a quien se reputa merecedor de la tiara. |
| PAPABLES | • papables adj. Forma del plural de papable. • PAPABLE adj. Se dice del cardenal a quien se reputa merecedor de la tiara. |