| APOCAS | • apocas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apocar o de apocarse. • apocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apocar o de apocarse. • ÁPOCA f. Der. Ar. Carta de pago o recibo. |
| APOCASE | • apocase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apocar o de apocarse. • apocase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • APOCAR tr. Aminorar, reducir a poco alguna cantidad. |
| APOCASEIS | • apocaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apocar o de apocarse. • APOCAR tr. Aminorar, reducir a poco alguna cantidad. |
| APOCASEMOS | • apocásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apocar o de apocarse. • APOCAR tr. Aminorar, reducir a poco alguna cantidad. |
| APOCASEN | • apocasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • APOCAR tr. Aminorar, reducir a poco alguna cantidad. |
| APOCASES | • apocases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apocar o de apocarse. • APOCAR tr. Aminorar, reducir a poco alguna cantidad. |
| APOCASTE | • apocaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de apocar o de apocarse. • APOCAR tr. Aminorar, reducir a poco alguna cantidad. |
| APOCASTEIS | • apocasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apocar o de apocarse. • APOCAR tr. Aminorar, reducir a poco alguna cantidad. |
| EPOCAS | • épocas s. Forma del plural de época. • ÉPOCA f. Fecha de un suceso desde el cual se empiezan a contar los años. |
| HIPOCASTANACEA | • HIPOCASTANÁCEA adj. Bot. Dícese de árboles o arbustos angiospermos dicotiledóneos, con hojas opuestas, compuestas y palmeadas, flores irregulares, hermafroditas o unisexuales por aborto, dispuestas en racimos o en... • HIPOCASTANÁCEA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| HIPOCASTANACEAS | • HIPOCASTANÁCEA adj. Bot. Dícese de árboles o arbustos angiospermos dicotiledóneos, con hojas opuestas, compuestas y palmeadas, flores irregulares, hermafroditas o unisexuales por aborto, dispuestas en racimos o en... • HIPOCASTANÁCEA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| HIPOCASTANACEO | • HIPOCASTANÁCEO adj. Bot. Dícese de árboles o arbustos angiospermos dicotiledóneos, con hojas opuestas, compuestas y palmeadas, flores irregulares, hermafroditas o unisexuales por aborto, dispuestas en racimos o en... • HIPOCASTANÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| HIPOCASTANACEOS | • hipocastanáceos s. Forma del plural de hipocastanáceo. • HIPOCASTANÁCEO adj. Bot. Dícese de árboles o arbustos angiospermos dicotiledóneos, con hojas opuestas, compuestas y palmeadas, flores irregulares, hermafroditas o unisexuales por aborto, dispuestas en racimos o en... • HIPOCASTANÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| HIPOCASTANEA | • HIPOCASTÁNEA adj. Bot. hipocastanáceo. |
| HIPOCASTANEAS | • HIPOCASTÁNEA adj. Bot. hipocastanáceo. |
| HIPOCASTANEO | • HIPOCASTÁNEO adj. Bot. hipocastanáceo. |
| HIPOCASTANEOS | • HIPOCASTÁNEO adj. Bot. hipocastanáceo. |
| POCAS | • pocas adj. Forma del femenino plural de poco. • POCA adj. Escaso, limitado y corto en cantidad o calidad. • POCA m. Cantidad corta o escasa. Un POCO de agua. |