| APERDIGAD | • aperdigad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aperdigar. • APERDIGAR tr. perdigar. |
| APERDIGAN | • aperdigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de aperdigar. • APERDIGAR tr. perdigar. |
| APERDIGAR | • APERDIGAR tr. perdigar. |
| APERDIGAS | • aperdigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aperdigar. • aperdigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aperdigar. • APERDIGAR tr. perdigar. |
| APERDIGUE | • aperdigue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de aperdigar. • aperdigue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aperdigar. • aperdigue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de aperdigar. |
| EMPERDIGA | • emperdiga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de emperdigar. • emperdiga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de emperdigar. • emperdigá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de emperdigar. |
| EMPERDIGO | • emperdigo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de emperdigar. • emperdigó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPERDIGAR tr. perdigar. |
| PERDIGABA | • perdigaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de perdigar. • perdigaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PERDIGADA | • perdigada adj. Forma del femenino de perdigado, participio de perdigar. |
| PERDIGADO | • perdigado v. Participio de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PERDIGAIS | • perdigáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PERDIGANA | • PERDIGANA f. Ar. y Rioja. Perdiz nueva. |
| PERDIGARA | • perdigara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perdigar. • perdigara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • perdigará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de perdigar. |
| PERDIGARE | • perdigare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de perdigar. • perdigare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de perdigar. • perdigaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de perdigar. |
| PERDIGASE | • perdigase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perdigar. • perdigase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PERDIGUEN | • perdiguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de perdigar. • perdiguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de perdigar. |
| PERDIGUES | • perdigues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de perdigar. • perdigués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de perdigar. |