| ACOPLASTE | • acoplaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de acoplar. • ACOPLAR tr. En carpintería y otros oficios, unir entre sí dos piezas o cuerpos de modo que ajusten exactamente. • ACOPLAR prnl. fig. y fam. Unirse una persona a otra o a varias, para hacer algo coordinadamente. |
| APLASTEIS | • aplastéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de aplastar. • APLASTAR tr. Deformar una cosa por presión o golpe, aplanándola o disminuyendo su grueso o espesor. |
| ATIPLASTE | • atiplaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de atiplar. • ATIPLAR tr. Elevar la voz o el sonido de un instrumento hasta el tono de tiple. • ATIPLAR prnl. Volverse la cuerda del instrumento, o la voz, del tono grave al agudo. |
| EMPLASTEN | • emplasten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de emplastar. • emplasten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de emplastar. • EMPLASTAR tr. Poner emplastos. |
| EMPLASTES | • emplastes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de emplastar. • emplastés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de emplastar. • EMPLASTAR tr. Poner emplastos. |
| HIMPLASTE | • himplaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| JIMPLASTE | • jimplaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de jimplar. • JIMPLAR intr. himplar. |
| PIMPLASTE | • pimplaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pimplar. • PIMPLAR tr. fam. Beber vino u otra bebida alcohólica, especialmente si es con exceso. |
| PLASTECED | • plasteced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de plastecer. • PLASTECER tr. Llenar, cerrar, tapar con plaste. |
| PLASTECEN | • plastecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de plastecer. • PLASTECER tr. Llenar, cerrar, tapar con plaste. |
| PLASTECER | • plastecer v. Pintura y Construcción. Llenar con plaste (masa de yeso y agua) las irregularidades de una superficie… • PLASTECER tr. Llenar, cerrar, tapar con plaste. |
| PLASTECES | • plasteces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de plastecer. • plastecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de plastecer. • PLASTECER tr. Llenar, cerrar, tapar con plaste. |
| PLASTECIA | • plastecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de plastecer. • plastecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PLASTECER tr. Llenar, cerrar, tapar con plaste. |
| PLASTECIO | • plasteció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PLASTECER tr. Llenar, cerrar, tapar con plaste. |
| PLASTEZCA | • plastezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de plastecer. • plastezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de plastecer. • plastezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de plastecer. |
| PLASTEZCO | • plastezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de plastecer. |
| TEMPLASTE | • templaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de templar. • TEMPLAR tr. Moderar, entibiar o suavizar la fuerza de una cosa. • TEMPLAR intr. Perder el frío una cosa, empezar a calentarse; se usa especialmente hablando de la temperatura. |