| DEPRECAS | • deprecas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deprecar. • deprecás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deprecar. • DEPRECAR tr. Rogar, pedir, suplicar con eficacia o instancia. |
| DEPRECASE | • deprecase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deprecar. • deprecase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DEPRECAR tr. Rogar, pedir, suplicar con eficacia o instancia. |
| DEPRECASEIS | • deprecaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deprecar. • DEPRECAR tr. Rogar, pedir, suplicar con eficacia o instancia. |
| DEPRECASEMOS | • deprecásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deprecar. • DEPRECAR tr. Rogar, pedir, suplicar con eficacia o instancia. |
| DEPRECASEN | • deprecasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deprecar. • DEPRECAR tr. Rogar, pedir, suplicar con eficacia o instancia. |
| DEPRECASES | • deprecases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deprecar. • DEPRECAR tr. Rogar, pedir, suplicar con eficacia o instancia. |
| DEPRECASTE | • deprecaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deprecar. • DEPRECAR tr. Rogar, pedir, suplicar con eficacia o instancia. |
| DEPRECASTEIS | • deprecasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deprecar. • DEPRECAR tr. Rogar, pedir, suplicar con eficacia o instancia. |
| IMPRECAS | • imprecas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de imprecar. • imprecás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de imprecar. • IMPRECAR tr. Proferir palabras con que se expresa el vivo deseo de que alguien sufra mal o daño. |
| IMPRECASE | • imprecase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de imprecar. • imprecase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • IMPRECAR tr. Proferir palabras con que se expresa el vivo deseo de que alguien sufra mal o daño. |
| IMPRECASEIS | • imprecaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de imprecar. • IMPRECAR tr. Proferir palabras con que se expresa el vivo deseo de que alguien sufra mal o daño. |
| IMPRECASEMOS | • imprecásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de imprecar. • IMPRECAR tr. Proferir palabras con que se expresa el vivo deseo de que alguien sufra mal o daño. |
| IMPRECASEN | • imprecasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de imprecar. • IMPRECAR tr. Proferir palabras con que se expresa el vivo deseo de que alguien sufra mal o daño. |
| IMPRECASES | • imprecases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de imprecar. • IMPRECAR tr. Proferir palabras con que se expresa el vivo deseo de que alguien sufra mal o daño. |
| IMPRECASTE | • imprecaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de imprecar. • IMPRECAR tr. Proferir palabras con que se expresa el vivo deseo de que alguien sufra mal o daño. |
| IMPRECASTEIS | • imprecasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de imprecar. • IMPRECAR tr. Proferir palabras con que se expresa el vivo deseo de que alguien sufra mal o daño. |