| COMPADREAS | • compadreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de compadrear. • compadreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de compadrear. • COMPADREAR intr. Hacer o tener amistad, generalmente con fines poco lícitos. |
| COMPADREASE | • compadrease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de compadrear. • compadrease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • COMPADREAR intr. Hacer o tener amistad, generalmente con fines poco lícitos. |
| COMPADREASEIS | • compadreaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de compadrear. • COMPADREAR intr. Hacer o tener amistad, generalmente con fines poco lícitos. |
| COMPADREASEMOS | • compadreásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de compadrear. • COMPADREAR intr. Hacer o tener amistad, generalmente con fines poco lícitos. |
| COMPADREASEN | • compadreasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • COMPADREAR intr. Hacer o tener amistad, generalmente con fines poco lícitos. |
| COMPADREASES | • compadreases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de compadrear. • COMPADREAR intr. Hacer o tener amistad, generalmente con fines poco lícitos. |
| COMPADREASTE | • compadreaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de compadrear. • COMPADREAR intr. Hacer o tener amistad, generalmente con fines poco lícitos. |
| COMPADREASTEIS | • compadreasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de compadrear. • COMPADREAR intr. Hacer o tener amistad, generalmente con fines poco lícitos. |
| PADREAS | • padreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de padrear. • padreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de padrear. • PADREAR intr. Parecerse uno a su padre en las facciones o en las costumbres. |
| PADREASE | • padrease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de padrear. • padrease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PADREAR intr. Parecerse uno a su padre en las facciones o en las costumbres. |
| PADREASEIS | • padreaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de padrear. • PADREAR intr. Parecerse uno a su padre en las facciones o en las costumbres. |
| PADREASEMOS | • padreásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de padrear. • PADREAR intr. Parecerse uno a su padre en las facciones o en las costumbres. |
| PADREASEN | • padreasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de padrear. • PADREAR intr. Parecerse uno a su padre en las facciones o en las costumbres. |
| PADREASES | • padreases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de padrear. • PADREAR intr. Parecerse uno a su padre en las facciones o en las costumbres. |
| PADREASTE | • padreaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de padrear. • PADREAR intr. Parecerse uno a su padre en las facciones o en las costumbres. |
| PADREASTEIS | • padreasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de padrear. • PADREAR intr. Parecerse uno a su padre en las facciones o en las costumbres. |