| PALMEAR | • palmear v. Imprenta. • palmear v. Náutica. • PALMEAR intr. Dar golpes con las palmas de las manos una con otra y más especialmente cuando se dan en señal de regocijo o aplauso. |
| PALMEARA | • palmeara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de palmear. • palmeara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • palmeará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de palmear. |
| PALMEARAIS | • palmearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de palmear. • PALMEAR intr. Dar golpes con las palmas de las manos una con otra y más especialmente cuando se dan en señal de regocijo o aplauso. • PALMEAR tr. Impr. Nivelar el molde o forma con el tamborilete y el mazo. |
| PALMEARAMOS | • palmeáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de palmear. • PALMEAR intr. Dar golpes con las palmas de las manos una con otra y más especialmente cuando se dan en señal de regocijo o aplauso. • PALMEAR tr. Impr. Nivelar el molde o forma con el tamborilete y el mazo. |
| PALMEARAN | • palmearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de palmear. • palmearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de palmear. • PALMEAR intr. Dar golpes con las palmas de las manos una con otra y más especialmente cuando se dan en señal de regocijo o aplauso. |
| PALMEARAS | • palmearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de palmear. • palmearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de palmear. • PALMEAR intr. Dar golpes con las palmas de las manos una con otra y más especialmente cuando se dan en señal de regocijo o aplauso. |
| PALMEARE | • palmeare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de palmear. • palmeare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de palmear. • palmearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de palmear. |
| PALMEAREIS | • palmeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de palmear. • palmearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de palmear. • PALMEAR intr. Dar golpes con las palmas de las manos una con otra y más especialmente cuando se dan en señal de regocijo o aplauso. |
| PALMEAREMOS | • palmearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de palmear. • palmeáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de palmear. • PALMEAR intr. Dar golpes con las palmas de las manos una con otra y más especialmente cuando se dan en señal de regocijo o aplauso. |
| PALMEAREN | • palmearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de palmear. • PALMEAR intr. Dar golpes con las palmas de las manos una con otra y más especialmente cuando se dan en señal de regocijo o aplauso. • PALMEAR tr. Impr. Nivelar el molde o forma con el tamborilete y el mazo. |
| PALMEARES | • palmeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de palmear. • PALMEAR intr. Dar golpes con las palmas de las manos una con otra y más especialmente cuando se dan en señal de regocijo o aplauso. • PALMEAR tr. Impr. Nivelar el molde o forma con el tamborilete y el mazo. |
| PALMEARIA | • palmearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de palmear. • palmearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de palmear. • PALMEAR intr. Dar golpes con las palmas de las manos una con otra y más especialmente cuando se dan en señal de regocijo o aplauso. |
| PALMEARIAIS | • palmearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de palmear. • PALMEAR intr. Dar golpes con las palmas de las manos una con otra y más especialmente cuando se dan en señal de regocijo o aplauso. • PALMEAR tr. Impr. Nivelar el molde o forma con el tamborilete y el mazo. |
| PALMEARIAMOS | • palmearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de palmear. • PALMEAR intr. Dar golpes con las palmas de las manos una con otra y más especialmente cuando se dan en señal de regocijo o aplauso. • PALMEAR tr. Impr. Nivelar el molde o forma con el tamborilete y el mazo. |
| PALMEARIAN | • palmearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de palmear. • PALMEAR intr. Dar golpes con las palmas de las manos una con otra y más especialmente cuando se dan en señal de regocijo o aplauso. • PALMEAR tr. Impr. Nivelar el molde o forma con el tamborilete y el mazo. |
| PALMEARIAS | • palmearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de palmear. • PALMEAR intr. Dar golpes con las palmas de las manos una con otra y más especialmente cuando se dan en señal de regocijo o aplauso. • PALMEAR tr. Impr. Nivelar el molde o forma con el tamborilete y el mazo. |
| PALMEARON | • palmearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PALMEAR intr. Dar golpes con las palmas de las manos una con otra y más especialmente cuando se dan en señal de regocijo o aplauso. • PALMEAR tr. Impr. Nivelar el molde o forma con el tamborilete y el mazo. |