| DESPAREDAS | • desparedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desparedar. • desparedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desparedar. • DESPAREDAR tr. Quitar las paredes o tapias. |
| DESPAREDASE | • desparedase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desparedar. • desparedase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPAREDAR tr. Quitar las paredes o tapias. |
| DESPAREDASEIS | • desparedaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desparedar. • DESPAREDAR tr. Quitar las paredes o tapias. |
| DESPAREDASEMOS | • desparedásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desparedar. • DESPAREDAR tr. Quitar las paredes o tapias. |
| DESPAREDASEN | • desparedasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPAREDAR tr. Quitar las paredes o tapias. |
| DESPAREDASES | • desparedases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desparedar. • DESPAREDAR tr. Quitar las paredes o tapias. |
| DESPAREDASTE | • desparedaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desparedar. • DESPAREDAR tr. Quitar las paredes o tapias. |
| DESPAREDASTEIS | • desparedasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desparedar. • DESPAREDAR tr. Quitar las paredes o tapias. |
| EMPAREDAS | • emparedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de emparedar. • emparedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de emparedar. • EMPAREDAR tr. Encerrar a una persona entre paredes, sin comunicación alguna. |
| EMPAREDASE | • emparedase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emparedar. • emparedase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMPAREDAR tr. Encerrar a una persona entre paredes, sin comunicación alguna. |
| EMPAREDASEIS | • emparedaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emparedar. • EMPAREDAR tr. Encerrar a una persona entre paredes, sin comunicación alguna. |
| EMPAREDASEMOS | • emparedásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emparedar. • EMPAREDAR tr. Encerrar a una persona entre paredes, sin comunicación alguna. |
| EMPAREDASEN | • emparedasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emparedar. • EMPAREDAR tr. Encerrar a una persona entre paredes, sin comunicación alguna. |
| EMPAREDASES | • emparedases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emparedar. • EMPAREDAR tr. Encerrar a una persona entre paredes, sin comunicación alguna. |
| EMPAREDASTE | • emparedaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de emparedar. • EMPAREDAR tr. Encerrar a una persona entre paredes, sin comunicación alguna. |
| EMPAREDASTEIS | • emparedasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de emparedar. • EMPAREDAR tr. Encerrar a una persona entre paredes, sin comunicación alguna. |