| EXPATRIAS | • expatrias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de expatriar. • expatriás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de expatriar. • expatrías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de expatriar. |
| EXPATRIASE | • expatriase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de expatriar. • expatriase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EXPATRIAR tr. Hacer salir de la patria. |
| EXPATRIASEIS | • expatriaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de expatriar. • EXPATRIAR tr. Hacer salir de la patria. • EXPATRIAR prnl. Abandonar la patria. |
| EXPATRIASEMOS | • expatriásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de expatriar. • EXPATRIAR tr. Hacer salir de la patria. • EXPATRIAR prnl. Abandonar la patria. |
| EXPATRIASEN | • expatriasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de expatriar. • EXPATRIAR tr. Hacer salir de la patria. • EXPATRIAR prnl. Abandonar la patria. |
| EXPATRIASES | • expatriases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de expatriar. • EXPATRIAR tr. Hacer salir de la patria. • EXPATRIAR prnl. Abandonar la patria. |
| EXPATRIASTE | • expatriaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de expatriar. • EXPATRIAR tr. Hacer salir de la patria. • EXPATRIAR prnl. Abandonar la patria. |
| EXPATRIASTEIS | • expatriasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de expatriar. • EXPATRIAR tr. Hacer salir de la patria. • EXPATRIAR prnl. Abandonar la patria. |
| PATRIAS | • patrias s. Forma del plural de patria. • PATRIA f. Tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos. • PATRIA adj. Perteneciente o relativo a la patria. |
| REPATRIAS | • repatrias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de repatriar. • repatriás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de repatriar. • repatrías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de repatriar. |
| REPATRIASE | • repatriase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repatriar. • repatriase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REPATRIAR tr. Devolver algo o a alguien a su patria. |
| REPATRIASEIS | • repatriaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repatriar. • REPATRIAR tr. Devolver algo o a alguien a su patria. |
| REPATRIASEMOS | • repatriásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repatriar. • REPATRIAR tr. Devolver algo o a alguien a su patria. |
| REPATRIASEN | • repatriasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repatriar. • REPATRIAR tr. Devolver algo o a alguien a su patria. |
| REPATRIASES | • repatriases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repatriar. • REPATRIAR tr. Devolver algo o a alguien a su patria. |
| REPATRIASTE | • repatriaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de repatriar. • REPATRIAR tr. Devolver algo o a alguien a su patria. |
| REPATRIASTEIS | • repatriasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de repatriar. • REPATRIAR tr. Devolver algo o a alguien a su patria. |